Libro “Fractura de cadera en el adulto mayor”: recurso de aprendizaje para el médico general

Los medios de enseñanza constituyen uno de los ejes vertebrales de las acciones en cualquiera de los niveles de la educación. En este artículo publicado en la revista Edumecentro se analizan los fundamentos teóricos del libro: “Fractura de cadera en el adulto mayor”, como recurso de aprendizaje para la superación profesional del médico de familia.

Se realizó una investigación con enfoque cualitativo en la Universidad de Ciencias Médicas “Dr. Zoilo Marinello Vidaurreta” de Las Tunas en el año 2021. Se emplearon métodos del nivel teórico para la fundamentación teórica; y empírico: análisis documental para verificar los nexos y relaciones que se ofrecen en los referentes teóricos relacionados con las características que debe poseer un libro de texto como medio de enseñanza en el proceso docente educativo, su importancia, ventajas y fundamentos. Se utilizó el criterio de expertos para valorar su pertinencia, factibilidad y estructura metodológica.

Se trata de un libro diseñado como recurso del aprendizaje para la superación profesional, que contiene las particularidades del contenido que se desea enseñar y lo que necesitan aprender los médicos de familia sobre la atención al adulto mayor con fractura de cadera. Está estructurado en trece capítulos con predominio de interrogantes que son respondidas con precisión y claridad y donde se resaltan los fundamentos teóricos que lo sustentan.

Los resultados de este estudio resaltan sus principales ventajas como componente didáctico del proceso docente educativo.

Artículo completo en:

Delgado Rifá E, Martínez Rubio B, Alonso Hernández E. Libro “Fractura de cadera en el adulto mayor”: recurso de aprendizaje para el médico general. Edumecentro [Internet]. 2023; 15 (1).