María C. Fenton Tait (1937 – 2016)

Graduada también de profesora de inglés en el Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”, María C. Fenton Tait cumplió tareas del Minsap en Dinamarca y Canadá. En 1980 fue una de las primeras enfermeras graduadas de Licenciatura en Enfermería. Un año antes, por su alto compromiso social y político, integró las filas del Partido Comunista de Cuba, en su querido Hospital “General Calixto García”.

En 1981 brindó una asesoría a Nicaragua para la elaboración de un libro de texto de enfermería; en 1982 viajó a Inglaterra como delegada al Congreso de Enfermería en Terapia Intensiva; de 1983 a 1985 fue profesora de cursos de Enfermería y asesora para la creación de la Escuela de Enfermeras del Instituto de Ciencias de la Salud en Etiopía; y de 1988 a 1990, siendo la sub-jefa del Departamento Central de Enfermería, cumplió misión internacionalista en Guinea Bissau, laborando como asesora en la Escuela Técnica de Formación de Cuadros del sector salud “Fernando Cabral”.

En su segunda misión en Guinea Bissau, desde 1995 a 1998, fue co-autora del libro, en idioma portugués “Estudio del Servicio al Cliente en Salas de Hospitales”. Al producirse el Golpe de Estado en ese país, fue evacuada con herida de abdomen y otras heridas.

Por su importante contribución al desarrollo de la enfermería, la salud pública y la educación en ciencias médicas, recibió numerosos reconocimientos, entre los que destacan: Dos Medallas de Trabajador Internacionalista; Reconocimiento por la Obra de su Vida; Medalla “José Tey” y Orden “Frank País”. Estaba propuesta para la Orden “Carlos J. Finlay”.

Por: María del Carmen Amaro Cano, Profesora Consultante, Vice-Presidenta Sociedad Cubana Historia de la Medicina.

Fuente: Sociedad Cubana de Enfermería –  10 junio, 2020

En: Obituario#