Dia de la cienciaSancti Spíritus arribó al Día de la Ciencia cubana, que se celebró este 15 de enero, con importantes proyectos e investigaciones aplicadas en diversos campos de la economía y la sociedad y calificamos el 2017 como un año fructífero para el trabajo de la Ciencia en el territorio”, manifestó a Escambray Leonel Díaz Camero, delegado territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente Citma).
Dentro de ese múltiple parto de experimentos, Díaz Camero resalta la obra de la Estación Territorial de Granos Sur del Jíbaro, responsabilizada con el establecimiento y control de las variedades establecidas para las producciones de arroz, maíz y frijol. “Buena parte de los resultados económicos de la provincia durante el pasado año, donde se incluyen los records productivos de frijol y maíz, tienen un importante basamento en el trabajo de este centro y de otros que no solo aportan nuevas variedades o productos, también conciben los paquetes tecnológicos que acompañan la producción sobre la base de brindar servicios científicos creados en las propias áreas de investigación”, añadió el Delegado del Citma. Otros logros que engrandecen el quehacer de la rama en la provincia se localizan en los aportes productivos que arrojó la explotación a mayor escala de la variedad de tabaco Sancti Spíritus 2006 y en diversos resultados y ensayos clínicos dentro de los programas de salud y el enfrentamiento a enfermedades crónicas no transmisibles. Díaz Camero, destacó la labor del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología y también el trabajo investigativo acometido en la esfera ambiental de cara al cambio climático.

Categorizado en Noticias por el #

25438730_773835942801316_2806751604450872432_oEl 18 diciembre del 2017 los trabajadores de Ciencias Médicas celebran el 25 Aniversario de Infomed. El Ministro de Salud Pública de Cuba Dr. Morales Ojeda y directivos de salud estuvieron presentes junto a los trabajadores de Infomed en la sala Ernesto Che Guevara del MINSAP en la capital cubana, magnífico momento para ser agradecidos con el trabajo que realizan todas las personas que en Cuba conforman esta GRAN RED. Trabajadores con 20 años y más en el Sector de la Salud fueron galardonados de manos del Ministro de Salud con La Medalla “Piti Fajardo” la más alta condecoración por años dedicados a la salud del pueblo, el gremio de los trabajadores de la información contribuyendo a ello desde una máquina de escribir, editando libros de medicina, traducciones de artículos científicos, bibliotecarios médicos, editores de páginas, choferes, técnicos de equipos informáticos, líderes de proyectos toda una vida dedicada al respaldo de la Potencia Médica Cubana. También recibieron reconocimientos, por su contribución destacada al desarrollo de la Red de Salud de Cuba, los directores de Centros Provinciales de Información de Ciencias Médicas de tres provincias, la MSc. Carmen F. Sánchez Sánchez de Sancti Spíritus, Lic. María del Rosario Parra Castellanos de Guantánamo y la Dra. Luisa Acosta Ortega de Santiago de Cuba, muchas felicidades para todos y juntos seguiremos construyendo un mismo sueño.

Categorizado en Noticias, Noticias Novedosas por el #

estrellita-foto-vicente-britoLa espirituana Estrella Martín Oramas, especialista en Nutrición e Higiene de los Alimentos ligada a la rama pediátrica, emite consejos sobre la alimentación de los bebés y alerta acerca de nocivas tendencias actuales
Son varias las generaciones de pacientes que han pasado por sus manos. Quienes décadas atrás fueron bebés van hoy a su consulta, indefectible cada lunes en el Policlínico Centro de la cabecera provincial, con sus niños en brazos. En un diálogo con Estrella Martín Oramas el tema imprescindible será siempre la dieta infantil.
Durante más de 30 años ha atendido a niños con problemas nutricionales; encabezó encuestas dietéticas y estudios múltiples sobre el tema en el territorio espirituano. Aunque acogida a la jubilación, hoy todavía puede hallársele en la Sala C del hospital Pediátrico, más conocida como de lactantes. Si algo la distingue es su manera directa de emitir las recomendaciones. A la hora de la consulta de Escambray tiene a mano el texto Guías Alimentarias para niñas y niños cubanos hasta dos años de edad, al que suele remitirse. Leer más

Categorizado en Noticias Novedosas por el #