en-consultaCuando el 19 de julio de 2016 el doctor Yanoski Urgelles puso un pie en Santa María das Barreiras, un municipio del estado brasileño de Pará, solo llevaba la experiencia de su misión anterior en Venezuela, los desvelos del trabajo como médico de la familia en el área Sur de la cabecera espirituana y las fotos de sus hijos.
Desde entonces ha sobrevivido a nostalgias, ha salvado a muchos y ha añadido a su currículo un montón de casos que han puesto a prueba su pericia médica. Podría rememorar tal vez el día en que lo llamaron porque aquel treintañero muchacho se había cortado una pierna con una motosierra y ante la imposibilidad de recibirlo en un hospital, él mismo tuvo que suturar, contener hemorragias y salvar.
“Otra experiencia —revela en exclusiva a Escambray— fue la mordida de una serpiente llamada Jaracusu en un paciente de unos 40 años. Había pasado mucho tiempo desde la mordida y llegó gritando de dolor, ciego y con hemorragia por todas las mucosas, pues su sangre no coagulaba y tenía creatinina alta que suponía un daño renal importante. Después de aplicar el suero antiofídico y otros remedios de soporte lo enviamos al hospital.
“Un mes después llegó el paciente para agradecer. Estaba con paraparesia, pero vivo; luego resolvió con fisioterapia. Digo nosotros, porque nada de esto fuera posible sin el apoyo de los enfermeros brasileños tan bien preparados”. Leer más

Categorizado en Noticias por el #

3 - copiaLa carrera Medicina de la Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus, está recibiendo la evaluación externa del 26 al 30 de noviembre de 2018, incluida en el Sistema de Evaluación y Acreditación de Carreras Universitarias (SEA-CU). La acreditación es el proceso mediante el cual se reconoce públicamente (o certifica) la calidad de la carrera evaluada. Supone la evaluación respeto a estándares y criterios de calidad establecidos previamente en este caso por la Junta de Acreditación Nacional (JAN). Este proceso tiene como objetivo fundamental la elevación continua de la calidad del proceso de formación en las carreras universitarias de la República de Cuba. El sistema lo integran 5 variables de calidad: Leer más

Categorizado en Noticias, Sin categoría por el #

masquemedicos-nota-ampliadaDebido al volumen de información que se ha ido acumulando en estos días del mes de noviembre de 2018 luego de la publicación de la Declaración del Ministerio de Salud Pública de Cuba acerca de la decisión de no continuar participando en el Programa Más Médicos, se hace recomendable que hagamos una recopilación de la mayoría de estos trabajos para que los mismos sean fácilmente localizables por nuestros usuarios.
En este espacio encontrarán desde la Bienvenida del Ministro de Salud Pública, la repercusión en cifras del Programa, la despedida que el pueblo brasileño hizo a nuestros médicos, el recibimiento a su regreso a la Patria y a sus lugares de residencia y las impresiones de nuestros colaboradores.
El usuario podrá acceder a través de los enlaces a trabajos que han aparecido en Granma, CubaDebate, la Agencia Cubana de Noticias, CubaSi, Juventud Rebelde y otros periódicos y sitios que han reflejado la labor de los integrantes de esta brigada.
Le invitamos a revisar esta página y compartir sus impresiones.
Fuente: http://www.infomed.sld.cu/anuncio/2018/11/27/nueva-pagina-en-nuestro-portal-mas-que-medicos

Categorizado en Noticias por el #