La gerencia de la compañía Ebsco decidio otorgar a toda la red de Infomed un nuevo período de prueba a la base de datos mundial de enfermedades infecciosas Gideon, teniendo en cuenta los recientes brotes de estas enfermedades, como es el caso del Ebola.Esta prueba estará disponible por espacio de 90 días y tendrá como fecha de terminación el 22 de febrero de 2015 y podrá ser accesible a través de la plataforma de Ebsco host (bit.ly/1tw2QIj) disponible en esenciales de nuestro portal. Leer más
Que los niños tengan un excelente desempeño escolar es la ilusión de todos los padres. Sin embargo, esta se puede ver opacada por problemas de visuales y auditivos, que afectan su desarrollo educativo, su comunicación, su salud y su rendimiento académico, sobre todo en los primeros cinco años de vida.
Leer más
Categorizado en Noticias por el .
Los resultados de un nuevo estudio neurológico revelan cómo una proteína en el cerebro ayuda a regular el consumo de alimentos y el peso corporal.
La investigación, desarrollada en la Universidad Tufts, en Massachusetts, Estados Unidos, explica por qué fármacos que se prescriben para tratar la epilepsia y otros trastornos pueden causar un aumento de peso en los pacientes.
El equipo de especialistas, liderado por la profesora Maribel Ríos, descubrió que la proteína alfa2/delta-1 desempeña un papel fundamental en la supresión del apetito, pero hasta entonces no había sido vinculada previamente a la obesidad.
Los expertos descubrieron que esta proteína actúa en el hipotálamo, región del cerebro que es esencial para la regulación del consumo de alimentos y del peso corporal.
De esta forma, los resultados del estudio posibilitan el desarrollo de nuevos tratamientos para pacientes obesos.
Tomado de Prensa Latina.
Categorizado en Noticias por el .