Informaciones

Gala70anivEl pasado sábado 8 de diciembre se efectuó en el Teatro Martí la Gala “Revolución y Derechos”, en ocasión del 70 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el 60 Aniversario del Triunfo de la Revolución.

La Gala estuvo presidida por la Viceministra del MINREX Ana Teresita González, y contó con la presencia de Fermín Sánchez Quiñones, Director de la Asociación Cubana de las Naciones de Naciones Unidas (ACNU), embajadores y diplomáticos de países acreditados en Cuba e invitados de las diferentes organizaciones e instituciones de la Sociedad Civil Cubana, de la cual CEDRO forma parte.

La jornada desarrollada este año para celebrar esta significativa  fecha ha sido dedicada especialmente a los niños y jóvenes, lo cual hace imprescindible la presencia de CEDRO en la misma, con la participación de la Prof. Ana María Gómez García, dado su papel en la prevención de las drogadicciones, y las adicciones comportamentales, siendo nuestros niños, adolescentes y jóvenes las poblaciones “diana” del quehacer del Grupo Académico para la Prevención del Uso Indebido de Drogas, de la Dirección de Extensión Universitaria de la UCMH, tarea que contribuye a garantizar que las jóvenes generaciones continúen disfrutando de los Derechos Humanos alcanzados después del triunfo revolucionario, y de ellos, el Derecho pleno a la Salud,  para  lo cual el consumo de sustancias adictivas  emerge como un factor que puede comprometer el cuadro de salud de nuestra población y la  morbimortalidad de estos grupos poblacionales, así como el de la población adulta, dadas las consecuencias a largo plazo que genera esta enfermedad crónica del cerebro, con la particularidad de ser  prevenible. Leer más

drogofumCEDRO estuvo presente en la V Jornada de Drogadicción y Medicamentos y en el I Encuentro Nacional de Estudiantes de Ciencias de la Salud contra las Adicciones, celebrado en la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos entre los días 15 y 17 de noviembre. Nuestros representantes participaron activamente en las intervenciones comunitarias preventivas realizadas en diferentes escenarios de la ciudad y fueron impartidos dos cursos pre-evento: “Comportamientos adictógenos” por el Profesor Justo R. Fabelo y “Narcocultura” por el Profesor Serguei Iglesias. Leer más

eve_tabaEn el marco de la I Jornada Científica de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades,  sesionaron el pasado viernes 2 de noviembre en las instalaciones de La Pradera, el Simposio de Tabaquismo y el Simposio Nacional “20 Años en la Prevención de las Its/Vih/Sida, en Cuba”. El Dr. Cs. Pastor Castell–Florit Serrate, dio inicio a las sesiones de trabajo de ambos eventos  con la conferencia “La Intersectorialdad; una tecnología en función de la salud”. La MSc., Dra. Elba Lorenzo Vázquez, Jefe del Programa Nacional de Tabaquismo del MINSAP, presentó la investigación “Control del tabaquismo en Cuba: un análisis desde la legislación”, con la cual se dio inicio al simposio, que contó con la participación  multidisciplinaria de profesionales de instituciones de salud de La Habana, Holguín y la Isla de la Juventud, quienes expusieron resultados de doce destacadas investigaciones sobre la temática. Leer más

La edición del segundo número del 2018 de dicha publicación seriada, ha tenido la impronta de dejar inaugurada una nueva etapa del referido medio informativo coordinado desde CEDRO. Su inclusión en la instancia de boletines de Infomed constituye, además de un reconocimiento a la calidad del trabajo desarrollado por su comité editorial desde enero 2016, un avance significativo en cuanto a calidad de la propuesta y perspectiva de perfeccionamiento. Desde ahora los ocho números publicados y los futuros pueden visualizarse y descargarse desde http://boletines.sld.cu/trastornosadictivos/ .

Leer más

cedro-gliaDurante la primera semana de octubre, CEDRO estuvo presente en una jornada científica desarrollada en el Instituto de Neurociencias de la Junta de Beneficencia de Guayaquil. Fueron impartidas varias conferencias y talleres tanto en dicha institución, como en la Universidad Casa Grande y en el Instituto  Superior Tecnológico Bolovariano de Tecnología. “Trastornos Adictivos Versus Bienestar y Salud” y “Elaboración y Gestión de Proyectos Doctorales” fueron los talleres académicos impartidos por el Prof. Justo R. Fabelo-Roche, coordinador general de CEDRO. Ademas fueron dictadas las conferencias “El ABC en el abordaje de las adicciones” y Prevención y atención de los trastornos adictivos” Durante esta actividad se gestaron relaciones de trabajo permanentes que abarcan el desarrollo de proyectos de investigación conjuntos, intercambios académicos y participación directa en la docencia de pre y posgrado. A tales efectos en la actualidad se trabaja en la elaboración de un Memorandun de entendimiento.