E.E.U.U.

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha confirmado que un nuevo paciente con ébola está siendo trasladado desde África Occidental al Hospital de la Universidad de Emory, en la ciudad de Atlanta.

“El Departamento de Estado, en consulta con los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), facilita el acceso a los servicios de aviación para la evacuación médica de un ciudadano estadounidense que fue contagiado con ébola en Sierra Leona”, detalla en un comunicado.

Se trata del cuarto ciudadano norteamericano que va a ser tratado de ébola en Estados Unidos, bajo las mismas medidas de seguridad aplicadas en las anteriores ocasiones -con la misionera Nancy Writebol y el doctor Kent Brantly, de acuerdo con la información de la cadena estadounidense CNN.

Los funcionarios del Hospital han asegurado que se espera la llegada del nuevo paciente durante la madrugada de hoy y añaden que será trasladado a la misma unidad de aislamiento de los otros dos pacientes, que han sido finalmente dados de alta después de recuperarse del virus.

Este mismo lunes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha avanzado que un doctor de la organización, que trabajaba en un centro de tratamiento contra el ébola en Sierra Leona, había dado positivo en un ‘test’ para detectar la enfermedad, aunque no dio su nombre por cuestiones de confidencialidad.

(Tomado de ABC)

Washington, 2 ago (Notimex) Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) de Estados Unidos, señaló hoy que podrían aplicar una terapia experimental a los dos estadunidenses infectados por el virus del ébola en Liberia.

El también jefe del laboratorio de inmunorregulación del NIAID indicó a la cadena CNN que las vacunas en desarrollo tienen que pasar por la “fase uno de pruebas clínicas en humanos” para ver si son seguras e inducen una respuesta inmunológica.

“Sería extremadamente inusual ir directo de las pruebas clínicas a la gente, al menos debes de tener algunos datos de seguridad que, en nuestro caso, los tendremos para enero”, agregó Fauci, quien también investiga sobre el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), causante del Sida.

El médico Kent Brantly de la organización cristiana “Bolsa del Samaritano” y la misionera Nancy Writebol contrajeron ébola durante su labor atendiendo a personas que contrajeron la enfermedad en Liberia.

Brantly llegó este sábado a Atlanta para ser atendido en el hospital de la Universidad Emory, al que entró por su propio pie usando un traje aislante de pies a cabeza.

El médico, originario de Indiana, fue el primer paciente infectado por el virus en tocar suelo estadounidense, luego de ser transportado en un avión especialmente acondicionado con equipo médico.

Brantly fue visitado en el hospital por su esposa, a quien vio a través de los cristales de la unidad especial de aislamiento que el nosocomio opera en colaboración con el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

La aeronave, con cupo para sólo un paciente, partió de la Base de la Reserva Aérea Dobbins, en Atlanta, rumbo a África occidental a fin de trasladar a Writebol a Estados Unidos.

El brote de ébola en África occidental ha infectado a más de 1 300 personas en Nigeria, Nueva Guinea, Sierra Leona y Liberia, con un saldo de 700 muertos este año.

Categorizado en Noticias por el #

En el marco de un estudio de los virus de influenza, un científico controvertido de EE.UU. ha creado deliberadamente una forma de gripe capaz de ignorar el sistema inmunitario humano, informa el periódico ‘The Independent’.

La creación de un monstruo

El científico en cuestión, Yoshihiro Kawaoka, profesor de virología de la Universidad de Wisconsin-Madison, alteró genéticamente la cepa de la gripe A (H1N1) —que causó la pandemia de 2009— con la intención de estudiar la posible evolución de la capacidad de resistir del sistema inmunitario humano, según ‘The Independent‘.

Inicialmente el proyecto fue dedicado a la observación de los cambios genéticos en el H1N1 de 2009 con el objeto de crear vacunas más eficaces contra la gripe en el futuro.

Aunque crear un virus contra el cual la humanidad no tiene defensa parezca un éxito dudoso, el profesor Kawaoka defendió su estudio. Según el científico, el proceso del estudio coincide con los cambios naturales, y el resultado muestra que pueden evolucionar naturalmente los virus capaces de ignorar el sistema inmunitario, lo que es importante para la creación de nuevas vacunas y drogas.

Horror entre la comunidad científica

Al salir a la luz el proyecto de Kawaoka durante una reunión cerrada, los científicos presentes se quedaron horrorizados tanto por los resultados —un virus de la gripe casi omnipotente— como por el hecho de que tal virus fuera creado deliberadamente tras un riguroso trabajo.

“[Kawaoka] tomó el virus que ya había causado una pandemia y eligió las cepas que el sistema inmunitario no neutralizaba. Repitió el proceso varias veces y llegó a la creación de una auténtica maravilla de virus”, comentó uno de sus colegas.

Cabe mencionar que el laboratorio de la Universidad de Wisconsin tiene un alto nivel de seguridad biológica (nivel 3, según la clasificación estadounidense que tiene 4 niveles en total). Sin embargo, en realidad las cepas de H1N1 se contenían en lugares menos seguros (nivel 2), algo que Kawaoka y las autoridades calificaron de “medidas adecuadas”.

Varios intentos

El H1N1 de 2009 no es el primer virus peligroso tocado por Yoshishiro Kawaoka. Su trabajo más reciente describe el intento de reconstruir la gripe H1N1 de 1918, más conocida como ‘la gripe española’. Logró hacerlo, pero su estudio fue criticado por la comunidad científica como “estúpido” y “irresponsable”.

También intentó aumentar deliberadamente la virulencia de la gripe aviar H5N1 de 2004-2006 para estudiar la evolución de este proceso.

¿Por qué actúa así Kawaoka?

Por un lado, estudios como este mejoran nuestro conocimiento sobre los diferentes virus y permiten crear vacunas y drogas más eficaces.

Por otro lado, el riesgo de un accidente biológico está siempre presente, y un solo error podría llevar a una epidemia global de una enfermedad potente, lo que sería una tragedia que no compensan los posibles logros científicos.

Fuentehttp://actualidad.rt.com/ciencias/view/132735-cientifico-crear-virus-capaz-pandemia-global

Categorizado en Noticias por el #