ICTUS

Unidad de ICTUS del INNEl Grupo de Enfermedades Cerebro Vasculares del Instituto de Neurología y Neurocirugía invita a las SESIONES DE NEUROLOGIA VASCULAR E INTERVENCIONISTA, que se celebran los jueves de 8:00 – 8:20 am, en la Unidad de Ictus, donde se presentaran y discutirán casos clínicos con Patologías Neurovasculares ingresados en nuestra institución, los pacientes tratados por vía endovascular durante la semana; y los casos a ingresar para estudio vascular y susceptibles de tratamiento endovascular de la semana entrante.

Participantes:

  • -Servicio de Vascular (Unidad de Ictus)
  • -Servicio de Neurología
  • -Servicio de Neurocirugía
  • -Servicio de Neuropediatría
  • -Unidad de Cuidados Intensivos
  • -Departamento de Terapia Endovascular Neurológica
  • -Departamento de Neuro imaginología
  • -Departamento de Neuroanestesia
  • -Departamento de Neurofisiología
  • -Departamento de Neuro oftalmología

Las sesiones de Neurología Vascular e Intervencionista tienen un carácter organizativo asistencial para el Servicio de Vascular, docente para las residentes en formación, abiertas, por lo que no son exclusivas para los miembros de la institución, no obligatorias; y los organizadores solicitaran la asistencia a especialistas requeridos para la definición de los casos que requieran su intervención.

1- Hemorragia Subaracnoidea aneurismática, por aneurisma del tercio inferior de la Basilar, próximo a la unión vertebrobasilar, asociado a fenestración de la basilar.

Tratamiento endovascular mediante remodeling con balón y coiling, asociado a colocación de stent en agudo, con anti agregación de emergencia. Antiagregantes plaquetarios de utilización intravenosa.

2- Hemorragia Subaracnoidea asociada a MAVs bilaterales de fosa posterior, con aferencias por circunferenciales cortas de la Basilar, y cerebelosas, drenaje venoso confluyente al seno recto, y aneurismas de flujo asociados.

Manejo de la HSA asociada a MAV en Unidades de Ictus, y tratamiento endovascular mediante navegación con catéteres guiados por flujo en arterias perforantes de la basilar.

3- Aneurisma fusiforme del segmento P1 derecho recanalizado. Remodeling con Balón, coiling, y stenting a través de balón de doble lumen Vs abordaje descontructivo con trapping.

4- Casos de la semana entrante: Paciente con ictus en el adulto joven, y aneurismas fusiformes carotideos. Opciones terapéuticas.

Líneas de trabajo:

  • Consultas de Vascular tres días a la semana (lunes, martes y jueves)
  • Prevención, atención y seguimiento a pacientes con enfermedad cerebrovascular isquémica y hemorrágicas
  • Atención y seguimiento a pacientes con patologías: Cefalea, vértigo, deterioro cognitivo, y otras de las misceláneas relacionadas a la patología vascular
  • Seguimiento a pacientes con diagnóstico de malformaciones vasculares cerebrales y aneurismas cerebrales tratados por vía endovascular.

Líneas de Investigación:

  • Neurosonología en el ictus isquémico y hemorrágico
  • ICTUS función renal
  • ICTUS cardioembólico
  • Tumores cerebrales

Formación e Investigación:

  • Maestría de Enfermedades Cerebrovasculares (continuidad y seguimiento de la misma)
  • Formación continuada de la docencia y proyectos de investigación
  • Comisión técnico-asesora de las ECV
  • Diplomado en Cuidados Intensivos (Dra. Raiza Rodríguez)
  • Diplomado en Ensayos Clínicos (Dra. Eilen Cabrera)
  • Diplomado en Epilepsia (Dra. Marianela Arteche)

Ofertas académicas.

-Maestría de Enfermedades Cerebrovasculares (continuidad y seguimiento de la misma)

-Formación continuada de la docencia y proyectos de investigación

-Comisión técnico-asesora de Neurointensivismo

Colectivo de Trabajo:

Dr. Manuel Guillermo Clará
– Jefe del Servicio de Ictus
– Especialista en 2do grado en Neurocirugía
– Profesor auxiliar

Dr.C. Javier Vicente Sánchez López
– Especialista en 2do grado en Neurología y Cuidados Intensivos
– Profesor Titular
– Investigador Titular
– Doctor en Ciencias Médicas
– Master en Enfermedad Cerebrovascular y en Neurociencia y Biología del
Comportamiento

Dra. MsC. Raisa Rodríguez Palacio
– Especialista en 1er grado en Medicina Interna
– Profesora Auxiliar
– Master en Enfermedad Cerebrovascular
– Diplomado en Medicina Intensiva

Dra. MsC. Marianela Arteche Prior
– Especialista en 2do grado en Neurología
– Profesora Auxiliar
– Investigadora Auxiliar
– Master en Enfermedad Cerebrovascular
– Diplomado en Epilepsia

Dra. MsC. Virgen Kirenia Armenteros Iznaga
– Especialista en 1er grado en Neurología
– Aspirante a investigador
– Master en Demencia
– Diplomado en Bioética

Dra. MsC. Eilen Cabrera Guillot
– Especialista en 2 do grado en Neurología
– Profesora Auxiliar
– Aspirante a Investigador
– Master en Bioética
– Diplomado en ensayos clínicos

ENFERMERIA

Lic. Moraima Charles Maslem
– Jefa de la sala de ictus
– Instructor pasivo

Lic. Ivonne Rodríguez Torriente

Lic. Dania Aldana

Lic. Alina Abreu

Lic. Alina Diaz

 

Ubicación:

Edificio Principal, 3er Piso

Contacto:

78345533

artecheprior@infomed.sld.cu