Infomed instituciones
  • Inicio
  • Contacto
  • Mapa del Sitio
Red de Género y Salud Colectiva • Red de Género y Salud Colectiva
Inicio Lista
 
9 noviembre, 2015

taller2

Categorizado en por genero el Nov 9th, 2015. #

Conózcanos

  • Acerca de la Red de Género y Salud Colectiva
  • Historia de la Red de Género y Salud Colectiva

Acerca de la Red

  • ¿Cómo integrar la Red?
  • Miembros de la RED

Temas

Artículo Empoderamiento Evento Información Noticias Políticas por la equidad Sin categoría Violencia

Archivos

Datos del Sitio

  • Actualizado - Febrero 18, 2019

Publicaciones electrónicas

  • Repositorio de Tesis Doctorales.
  • Colección de Libros.
  • Repositorio de publicaciones cubanas con enfoque de género.
  • Publicaciones de interés
mayo 2025
L M X J V S D
« Feb    
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Sitios de interés

  • ALAMES
  • Biblioteca Comunitaria
  • Biblioteca Digital Feminista (Ofelia Uribe de Acosta)
  • Biblioteca Virtual | sobre Género
  • Biblioteca Virtual de Género de Cuba
  • Biblioteca Virtual en Salud Género y Salud
  • Campus Virtual de Salud
  • CENESEX
  • CNPES
  • CNPSIDA
  • ENSAP
  • Infomed
  • Masculinidad y Salud
  • Red ENSI
  • redsemlac-cuba

RSS Noticias de Salud

  • Cuba destaca como el primer país de América Latina en control de la diabetes
  • Toshiba crea un dispositivo que detecta hasta 13 tipos de cáncer
  • Cuba mantiene la prevalencia de VIH más baja de América Latina
  • Especialistas villaclareños realizan por vez primera una lumbotomía compleja por vía anterior
  • Cuba sin reportes de casos de Hepatitis B en menores de 15 años desde 2007

Entradas recientes

  • Inscripciones abiertas: Curso Planificación del desarrollo con perspectiva de género. 18 al 22 de Marzo de 2019
  • Celebrado el Taller de la Red de Género y Salud Colectiva Alames- Cuba
  • Taller “ Equidad de género y relaciones de poder”
  • Boletín RLGSC Día Internacional No Mas Violencia contra las Mujeres
  • Emite la Red Latinoamericana de Género y Salud Colectiva de Alames, un primer boletín

Comentarios recientes

    Archivos

    • febrero 2019
    • diciembre 2017
    • noviembre 2017
    • septiembre 2017
    • junio 2017
    • mayo 2017
    • noviembre 2016
    • octubre 2016
    • junio 2016
    • mayo 2016
    • febrero 2016
    • enero 2016
    • diciembre 2015
    • noviembre 2015
    • julio 2015
    • junio 2015
    • abril 2015
    • marzo 2015
    • diciembre 2014
    • julio 2014
    • diciembre 2013
    • noviembre 2013
    • julio 2013
    • abril 2013
    • marzo 2013
    • febrero 2013
    • enero 2013
    • diciembre 2012
    • noviembre 2012
    • octubre 2012
    • junio 2012

    Categorías

    • Artículo
    • Empoderamiento
    • Evento
    • Información
    • Noticias
    • Políticas por la equidad
    • Sin categoría
    • Violencia

    Meta

    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.org
    Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
    Lic. Rodolfo Pérez Matar: Editor principal | Escuela Nacional de Salud Pública | calle 100 #10132 e/ Perla y E, Boyeros, La Habana, 10800, Cuba  | Teléfs: 7643-1628, Horario de atención: 8:30 a 4:30 pm
    © 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
    Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Blue skin by Denis de Bernardy