De las prácticas sexuales que se ejercen en el continente africano, esta es sin lugar a dudas, una de las menos conocidas. El sexo seco más que una costumbre, es una peligrosa tradición donde la mujer es obligada a introducirse en sus vaginas arena, roca pulverizada, hierbas, papel, esponjas y hasta detergentes antes del coito con el único propósito de resecar la vagina bajo la premisa de que estando la vagina en esas condiciones, generará más placer al hombre.
Además del dolor que supone someterse a esta práctica, la misma conlleva riesgos que van desde infecciones vaginales por la eliminación de las bacterias naturales de la vagina, heridas, y por supuesto, un aumento vertiginoso de contagio de VIH y otras enfermedades de transmisión sexual.
Sin embargo, muchas son las mujeres, a sabiendas de lo que significa practicar el sexo seco, que lo aceptan porque tienen inculcada la creencia de que sentir dolor en el coito es normal además de la poca conciencia que se tiene sobre el derecho al disfrute pleno de su sexualidad.
Aunque parezca increíble para nosotras, que tenemos una educación en cuanto a nuestros derechos sexuales, las mujeres que se someten a esta práctica también lo prefieren. Todo esto por la predominancia masculina que existe en el continente.
La práctica del sexo seco, la cual se realiza en algunos países del centro y sur del continente africano e Indonesia, es una manera más de subordinarnos y humillarnos más como mujeres, una manera más de ejercer control sobre nosotras y de apoderarse de nuestro cuerpo; de no permitirnos sentir placer alguno.
Aquí os dejo dos videos donde se explica la “cultura” del sexo seco en el continente africano y las razones por las cuales se perpetúa. Lamentablemente, hay uno que es en inglés aunque ambos explican lo mismo.
Autora: Patricia Vásquez
Comentarios recientes