Ayer 19 de febrero, el teatro Karl Marx acogió nuevamente la graduación de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, donde también se homenajeó el aniversario XX de la constitución del Movimiento de vanguardia “Mario Muñoz Monroy”. La rectora de esta institución, Mairim Lago Queija dijo, ante los cerca de 1 700 graduados de esta casa de altos estudios, que se gradúa el primer grupo de la reserva científica del país, jóvenes que son la continuidad del potencial científico e investigativo del Sistema Nacional de Salud. Leer más…
En: Relatorías.
El próximo 4 de febrero se desarrollará la campaña de pesquisa masiva por la celebración del
Estas herramientas de la OPS ayudarán a los directores o asociados de los programas de control de las enfermedades infecciosas desatendidas a colaborar con la comunidad de WASH, grupo de trabajo sobre agua, saneamiento e higiene (WASH, por su sigla en inglés), guiándoles en la creación de alianzas, en la movilización de recursos y en el diseño, la aplicación y la evaluación de las intervenciones.
La Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH) y la Universidad de Debrecen, Hungría, invitan a participar en un taller sobre características clínicas y clínicopatológicas del accidente cerebrovascular y la hipertensión como factor de riesgo, a partir de la experiencia del profesor Dr. László Csiba.
La FAO ha adoptado el enfoque multisectorial “Una sola salud”, teniendo en cuenta las enfermedades zoonóticas, que son aquellas transmisibles entre los animales (incluido animales domésticos y silvestres) y los seres humanos, estas representan un peligro tanto para la salud animal como para la humana, y pueden tener repercusiones significativas en la economía y los medios de vida.
La Facultad de Ciencias Médicas “Calixto García” y la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH) convoca a todos los estudiantes, profesores y trabajadores a participar en la tradicional Marcha de las Antorchas en homenaje al natalicio de nuestro Héroe Nacional José Martí. 


















