Este texto presenta de forma sintetizada la experiencia acumulada en la práctica médica de los protocolos que se aplican en el Hospital Clínico Quirúrgico “Hermanos Ameijeiras”. Mantiene una visión práctica y actualizada de los recursos diagnósticos y terapéuticos de los que dispone la institución, enriquecidos por la evidencia científica y la experiencia de sus autores. Leer más…

Ayer 19 de febrero, el teatro Karl Marx acogió nuevamente la graduación de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, donde también se homenajeó el aniversario XX de la constitución del Movimiento de vanguardia “Mario Muñoz Monroy”. La rectora de esta institución, Mairim Lago Queija dijo, ante los cerca de 1 700 graduados de esta casa de altos estudios, que se gradúa el primer grupo de la reserva científica del país, jóvenes que son la continuidad del potencial científico e investigativo del Sistema Nacional de Salud. Leer más…

En: Relatorías#

Estas herramientas de la OPS ayudarán a los directores o asociados de los programas de control de las enfermedades infecciosas desatendidas a colaborar con la comunidad de WASH, grupo de trabajo sobre agua, saneamiento e higiene (WASH, por su sigla en inglés), guiándoles en la creación de alianzas, en la movilización de recursos y en el diseño, la aplicación y la evaluación de las intervenciones. Leer más…

La Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH) y la Universidad de Debrecen, Hungría, invitan a participar en un taller sobre características clínicas y clínicopatológicas del accidente cerebrovascular y la hipertensión como factor de riesgo, a partir de la experiencia del profesor Dr. László Csiba. Leer más…