Los interesados deben dirigir la solicitud a diplomadounasalud@censa.edu.cu para recibir las instrucciones generales sobre la matrícula para participantes extranjeros. El pago de la cuota de inscripción se hará mediante una orden de pago que recibirá el interesado en su correo electrónico. Leer más…
El Repositorio de Recursos Educativos de la Universidad Virtual de Salud (UVS) tiene entre sus objetos de aprendizaje el artículo “Evaluación de la calidad de la información”, adicionado por el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Leer más…
Con profundo pesar informamos a la comunidad académica y científica el fallecimiento el pasado 6 de julio, de la Dra. Mónica Ivonne Álvarez Mesa, especialista de II Grado en Dermatología del Hospital Universitario “General Calixto García”, Profesor Auxiliar y Consultante de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana (UCMH), Máster en Enfermedades Infecciosas e Investigador Agregado. Leer más…
En: Obituarios.
En esta época del año, el control de la situación epidemiológica es siempre una prioridad. Más que una preocupación excesiva, de lo que se trata de es ocuparse de manera adecuada de la situación, que suele ser muy diferente a otros momentos del año, reflexionó al intervenir el pasado jueves 4 de julio en la Mesa Redonda Carilda Peña García, viceministra del Ministerio de Salud Pública (Minsap). Leer más…
En: Avisos.
El Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí” (IPK) y el Ministerio de Salud Pública lo invitan a participar en la sesión de Capacitación para la Prevención y Control de la Fiebre de Oropouche. Esta actividad tiene como objetivo capacitar a los profesionales de la salud que realizan actividades en la vigilancia epidemiológica, de laboratorio, control de vectores y la atención médica para la prevención y el control de la fiebre de Oropouche. Leer más…
El Centro Nacional de Pronóstico del Instituto de Meteorología (ISMET) de nuestro país, emitió el aviso de ciclón tropical sobre el Huracán Beryl, categoría 4 en la escala Saffir Simpson, ubicado a más de 300 de kilómetros al sudeste de Barbados, el cual tiene vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora y se desplaza en un rumbo oeste noroeste a 30 kilómetros. Leer más…
En: Avisos.