Este curso fue diseñado para contribuir a la renovación e integración de la promoción de la salud como un medio esencial para mejorar la salud, el bienestar y la equidad en el siglo XXI. Las lecciones aprendidas a partir del impacto de la pandemia de COVID-19 y las medidas de respuesta adoptadas han puesto de relieve la importancia de la promoción de la salud y sus principios fundamentales. Leer más…
El SPSS (Statistical Package for the Social Sciences) es un software muy empleado en el mundo para cálculos estadísticos. En el sector de la salud, son un elemento clave en la toma de decisiones y en la investigación. Joven Club, a través de su plataforma CursAD, ofrece un curso básico sobre esta herramienta. Leer más…
Se realizó hoy 10 de julio en el Consejo Nacional de Sociedades Científicas, el segundo taller del proyecto “Gestión Integral de Desastres en el Sector Salud para la Resiliencia frente al Cambio Climático con enfoque Una Salud”. Leer más…
En: Actividades.
Los interesados deben dirigir la solicitud a diplomadounasalud@censa.edu.cu para recibir las instrucciones generales sobre la matrícula para participantes extranjeros. El pago de la cuota de inscripción se hará mediante una orden de pago que recibirá el interesado en su correo electrónico. Leer más…
El Repositorio de Recursos Educativos de la Universidad Virtual de Salud (UVS) tiene entre sus objetos de aprendizaje el artículo “Evaluación de la calidad de la información”, adicionado por el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas. Leer más…
Con profundo pesar informamos a la comunidad académica y científica el fallecimiento el pasado 6 de julio, de la Dra. Mónica Ivonne Álvarez Mesa, especialista de II Grado en Dermatología del Hospital Universitario “General Calixto García”, Profesor Auxiliar y Consultante de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana (UCMH), Máster en Enfermedades Infecciosas e Investigador Agregado. Leer más…
En: Obituarios.