En el país se mantiene la transmisión activa de los arbovirus dengue, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, y Oropouche, propagado por la picadura del mosquito cúlex y el jején culicoide, con una tasa de incidencia que ha ascendido semana tras semana, principalmente para este último. Leer más…
En: NotiWeb.
Un estudio sobre las bacterias que viven en el interior de los electrodomésticos y los aparatos de laboratorio revela la existencia de un sólido ecosistema. Aunque en estudios anteriores se descubrieron distintas comunidades de microrganismos en los electrodomésticos de cocina como los lavavajillas y las cafeteras, es la primera vez que se investiga si el horno microondas tiene su propio microbioma. Leer más…
En: NotiWeb.
La necesidad de obtener un test rápido para el diagnóstico del oropouche, tarea de la que se está ocupando el Centro de Inmunoensayos, y la viabilidad o no de obtener una vacuna para la prevención de la enfermedad, misión que ha asumido el Instituto Finlay, fueron asuntos tratados en el más reciente encuentro del primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, con científicos y expertos para temas de Salud. Leer más…
En: NotiWeb.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió recientemente una actualización sobre la fiebre de Oropouche (OROV) en las Américas, instando a los países a reforzar la vigilancia, notificar cualquier evento inusual y fortalecer las medidas de prevención y control del vector. Leer más…
En: NotiWeb.