Fechas señaladas

Cada 24 de octubre, el Día Mundial contra la Polio destaca los esfuerzos mundiales para eliminar la poliomielitis y la importancia de la vacunación para proteger a los niños de esta enfermedad. Representa también una oportunidad para visibilizar la importancia de todas las madres, padres, cuidadores, personal de salud y voluntarios, quienes tienen un rol fundamental para que las vacunas contra la polio lleguen a los niños y sus comunidades. Leer más…

También Día del Anestesiólogo, se celebra el 16 de octubre todos los años. Este día pone de relieve la gran labor realizada por estos especialistas dentro de la medicina. El origen de la celebración se remonta al descubrimiento de la anestesia un 16 de octubre de 1846, gracias al doctor William Thomas Green Morton, odontólogo estadounidense. Leer más…

Aquel 6 de octubre de 1976 Servando Hernández León estaba feliz. Él era el entrenador del equipo y sus muchachos habían ganado todas las medallas en el 4to. Campeonato Centroamericano y Caribeño de Esgrima. Ese día esperaba recibirlos. Entró a la Comisión Nacional de Esgrima y se dispuso a aguardar la hora de la llegada del vuelo procedente de Caracas. Vaya a usted a saber los cuentos que harían. Leer más…

Celebrado anualmente el 5 de octubre desde 1994, el Día Mundial de los Docentes conmemora el aniversario de la suscripción de la Recomendación de la OIT y la UNESCO relativa a la Situación del Personal Docente (1966). Esta Recomendación establece criterios de referencia en cuanto a los derechos y responsabilidades del personal docente y normas para su formación inicial y perfeccionamiento, la contratación, el empleo, y las condiciones de enseñanza y aprendizaje. Leer más…

Con la satisfacción del deber cumplido y el orgullo de continuar  la hermosa obra de solidaridad y humanismo creada por Fidel en materia de Salud, la Unidad Central de Cooperación Médica cumple 40 años este 3 de octubre. El director general de la institución, doctor Michael Cabrera Laza, destaca que son cuatro décadas de presencia altruista de los profesionales nuestros en los países del mundo, y en todas aquellas misiones que han demandado la ayuda solidaria de Cuba. Leer más…

El 3 de octubre de 1917 se celebró el Congreso Dental Americano en Santiago de Chile; en el mismo quedó constituida la Federación Odontológica Latinoamericana, ampliamente conocida por las siglas FOLA.  El segundo congreso de la Federación se realizó en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, en 1925; en el mismo, por iniciativa del doctor Juan Ubaldo Carrea, presidente de la FOLA, el doctor Raoul Laustalan propuso que en honor a la constitución de la FOLA el 3 de octubre de 1917, se tomara este día para la celebración del Día de la Odontología Latinoamericana, lo que fue aprobado el 3 de octubre de 1925. Leer más…