Los medios de enseñanza constituyen uno de los ejes vertebrales de las acciones en cualquiera de los niveles de la educación. En este artículo publicado en la revista Edumecentro se analizan los fundamentos teóricos del libro: “Fractura de cadera en el adulto mayor”, como recurso de aprendizaje para la superación profesional del médico de familia. Leer más…

Este día se celebra desde el 1997 con el objetivo de enriquecer y divulgar el conocimiento sobre esta enfermedad y la manera en que afecta a las personas, a las familias y por extensión, a la comunidad. Un mayor conocimiento de la misma puede reducir el estigma asociado al Parkinson, favorecer su comprensión y mejorar de la calidad de vida para aquellos que sufren de este mal y para sus familiares. Leer más…

En el marco del Día Mundial de la Salud, cuyo lema este año es “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, el doctor Mario Cruz Peñate, representante en Cuba de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), destacó los avances y desafíos globales para reducir las muertes prevenibles de madres y recién nacidos, y resaltó el papel de la mayor de las Antillas, como ejemplo regional en este ámbito. Leer más…