Histartmed

1

El 25 septiembre 1902, se gradúan las primeras siete enfermeras cubanas: Rosa Gallardo García, Martina Guevara Molina, Adelaida Rendón Alarcia, Antonia Tejedor Herrera, Trinidad Cantero Cantero, Rosa Seigle Comesaña y Bienvenida Cantón Pérez. Leer más

0

Con el propósito de reconocer la participación de los estudiantes y profesores en la lucha contra la pandemia de la COVID-19, la Dirección Nacional de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) entregó en esta capital, el Premio del Barrio a la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana. ( Tomado de Cubadebate) Leer más

2

El 11 de septiembre marca un día en el calendario de recuerdos y homenajes. Este sábado la cátedra Histartmed de la facultad, realizó un conversatorio acompañado de un audiovisual donde se recordaron figuras Leer más

1

X Coloquio Emilio Roig de Leuchsenring 

La filial en La Habana de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC), con el coauspicio de la Dirección Provincial de Cultura (DPC); la Oficina del Historiador de la Ciudad; así como las direcciones provinciales de la Asociación Leer más

0

La Facultad de Enfermería celebró este 16 de noviembre el 501 aniversario de la villa San Cristóbal de La Habana. Un audiovisual sobre la arquitectura, las costumbres Leer más

Cada año los estudiantes de la facultad realizan el merecido homenaje  en el mes de octubre a Camilo, Che y a la cultura cubana. Este octubre resultó distinto, Leer más

1

El 1ro. de septiembre de 1976, se inaugura el curso escolar 1976-1977 con los primeros estudiantes de la Licenciatura en Enfermería en el Instituto de Ciencias Básicas y Preclínicas “Victoria de Girón”, con la licenciada Nilda Bello Fernández, como profesora y Jefa del Departamento Docente, y las enfermeras María Fenton Tait y Silvia Gómez Castro, como profesoras-estudiantes.

0

Los estudiantes y profesores de la Cátedra Histartmed de la facultad Lidia Doce, sienten la pérdida del más leal de los habaneros: Eusebio Leal Spengler. Los recorridos de ciudad que se realizan todos los meses tendrán a partir de ahora la ausencia física del Caballero de la Habana , como lo nombrara el profesor Miguel A. Velis en una de sus ponencias. Cada 31 de julio rendiremos el merecido tributo a nuestro Eusebio Leal.