0

En el día de ayer fallecío Julia Añorga, una pedagoga que hizo mucho por la educación cubana y por el Proceso de enseñanza aprendizaje. Los docentes de las ciencias médicas, le estarán eternamente agradecidos, por todo el impulso que ella siempre les dio en la formación doctoral, fundamentalmente. Su obra relacionada con la Educación avanzada, quedará como legado y como compromiso a seguir superándonos y elevar los índices de la Educación superior. ( Texto: corresponsal)

Síntesis Biográfica

0

Medicc Review es una revista científica que ofrece a los profesionales de América Latina y el Caribe una plataforma única para abordar las interacciones entre la salud humana, el desarrollo de sociedades sostenibles y la salud de nuestro planeta. Sitio Leer más

0

Ivet Ramos, impartiendo docencia.  

 

 

 

Profesionales de la facultad de Enfermería Lidia Doce, en tiempos de COVID 19, cumplen misión colaborativa en tierras del mundo.   Yainet Medina, Ivette Ramos y  Camilo Castellanos en Angola imparten docencia, realizan pesquisas en la comunidad y participan en defensas de Tesis, así como Miguel A. Velis que se encuentra en la hermana República Bolivariana de Venezuela. Estamos muy orgullosos de la labor que realizan , poniendo en alto el espíritu altruísta del cubano. ( Texto: corresponsal. Fotos: perfil de facebook de profesores).

Considerando las pautas de la ciencia abierta, en el marco de la ciencia ciudadana, la BVS Enfermería Internacional ha establecido una serie de iniciativas dentro del alcance de su Red para sistematizar y difundir materiales convencionales y no convencionales en desarrollo o ya producidos sobre el desempeño de la Enfermería en la pandemia de COVID-19.

Leer más

0

Los estudiantes y profesores de la Cátedra Histartmed de la facultad Lidia Doce, sienten la pérdida del más leal de los habaneros: Eusebio Leal Spengler. Los recorridos de ciudad que se realizan todos los meses tendrán a partir de ahora la ausencia física del Caballero de la Habana , como lo nombrara el profesor Miguel A. Velis en una de sus ponencias. Cada 31 de julio rendiremos el merecido tributo a nuestro Eusebio Leal.

0

En horas de la mañana de este 21 de julio de 2020, se realizó en la Plaza martiana de la Facultad Lidia Doce, el acto de graduación de licenciados y técnicos en Enfermería. La ceremonia estuvo presidida por directivos de la Sociedad cubana de Enfermería, de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana y por el Consejo de dirección y otros profesores de la Facultad de Enfermería Lidia Doce.( Texto y foto Michel Oria)

La Graduación de Licenciados en Enfermería y Técnicos en Enfermería se realizará este 21 de julio de 2020 en la Facultad de Enfermería Lidia Doce, a las 9:oo am. Los estudiantes deben llegar media hora antes.

0

Los estudiantes que se graduarán de Licenciados y Técnicos en Enfermería, en el día de hoy, firmaron el libro del graduado y sembraron el árbol de la amistad. Estos integrantes de las batas Blancas realizaron los exámenes que los acreditan como profesionales de la más humna de las profesiones: la Enfermería. El próximo 21 de julio recibirán su título en la facultad de Enfermería Lidia Doce. ( Texto y foto: Michel Oria)

0

Un espíritu científico se respiró este jueves 12 en la facultad Lidia Doce, con el desarrollo de su Jornada Científica Estudiantil. Una vez más estudiantes y tutores disfrutaron de un ambiente donde la ciencia, fue la protagonista. Texto y foto: Virginia Quiala Barallobre.