logo-UCMDando cumplimiento a la Resolución Ministerial 111/2017 del Ministerio de Educación Superior que establece en su Capítulo VIII el procedimiento para los Traslados o Cambio de Carrera, la Universidad de Ciencias Médicas de Sancti Spíritus establece las indicaciones para el cambio de carrera.
1. Podrán optar por el cambio de carrera todos los estudiantes con una carrera de nivel superior otorgada, que estén cursado el segundo año académico de su carrera.
2. La solicitud para el cambio se realizará en la Secretaría Docente de la Facultad a la que perteneces, de forma personal y por escrito, reflejando las causas que lo motivan a solicitar el cambio.
3. El plazo para realizar las solicitudes comienza a partir del 3 de mayo del 2018 y culmina el 15 de junio del 2018.
Requisitos generales para poder optar. Leer más

Categorizado en Convocatoria por el #

atencion-prima-de-salud-en-sancti-spiritus-foto-vicente-britoUna tasa de mortalidad infantil de 2.0 por cada 1 000 nacidos vivos —la más baja del país al cierre del 2017—; la condición Amigo de la madre y el niño, otorgada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unicef al Hospital Materno Provincial; la interrelación cada vez mayor de la Atención Primaria de Salud (APS) y la Secundaria y la Terciaria… son apenas algunos de los resultados que han distinguido la labor del sector sanitario en la provincia.
Tales cartas credenciales le valieron al territorio para celebrar en sus predios, el próximo 7 de abril, el Día Mundial de la Salud; conmemoración que pretende sensibilizar a las personas acerca de la necesidad de perfeccionar cada vez más nuestro sistema sanitario.
De acuerdo con Idania Pérez Lugo, vicedirectora de la Dirección Provincial de Salud, la elección de Sancti Spíritus no ha sido casual. “La provincia fue seleccionada para la realización del acto central debido a los indicadores integrales alcanzados en la APS, pues el pasado año se logró aumentar el número de consultas externas y los ingresos en el hogar, se incrementaron los pacientes atendidos en la modalidad de rehabilitación domiciliaria y se disminuyó la mortalidad prematura —comprendida entre los 30 y los 69 años—, además de otros resultados”. Leer más

Categorizado en Noticias por el #

Taller de editoresSe celebra en Ciego de Ávila del 20 al 22 del presente mes el IV Encuentro Nacional de Publicaciones Científicas, encuentro para aprender y desarrollar las publicaciones científicas, como principales temas se debate la atribución intelectual, posicionamiento y visibilidad de las publicaciones científicas, políticas editoriales y Open Journal System, participan en el Taller una representación de cada Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas del país.

Categorizado en Noticias por el #