Endocentro-SS-2018-1-768x482La innovación de un novel medicamento para el tratamiento de la diabetes mellitus y sus efectos probados en la mejoría de la calidad de vida de quienes padecen dicha enfermedad, trascendió hoy en las sesiones de la III Jornada Territorial EndoCentro 2018, que desde este miércoles y hasta el próximo viernes sesiona en el Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos.
Según el doctor Roger Uzcateguit, asesor médico-científico de los laboratorios Novo Nordisk para Centroamérica y el Caribe, el Liraglutide —nombre del fármaco— ha probado su eficacia en la disminución de los riesgos cardiovasculares en los pacientes diabéticos.
“Se trata de un análogo del receptor GLP1 que es una molécula nueva en desarrollo la cual actúa de manera fisiológica e induce la producción de insulina. Se utiliza de manera subcutánea y los estudios ya han probado que no solo disminuye la glucosa sino que adicionalmente le produce al paciente una disminución de su riesgo cardiovascular, por lo que aminora las complicaciones y las muertes por esta causa”, apuntó el profesor invitado al evento.
Aunque ya se usa en Europa, Estados Unidos, Centroamérica y algunos países del Caribe, aún Cuba no ha experimentado dicha práctica; no obstante, el especialista de Novo Nordisk señaló a Escambray que tal posibilidad abriría el diapasón de las terapias a los pacientes cubanos. Leer más

Categorizado en Noticias Novedosas por el #

ascubi 2La Filial Provincial de la Asociación Cubana de Bibliotecarios, con el coauspicio de la Biblioteca Provincial Rubén Martínez Villena Sancti Spíritus, convoca a su XIV Encuentro Científico Bibliotecológico que tendrá lugar el 1 de noviembre de 2018. El mismo estará dedicado al papel PROACTIVO DE LOS BIBLIOTECARIOS ANTE LOS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL.
Las temáticas principales del evento serán:
 Bibliotecas: Servicios de información para y con la comunidad.
 Bibliotecas: Alfabetización, aprendizaje y lectura en la era digital.
 Promoción y defensa de la profesión: El rol de las bibliotecas en la actualidad.
 Bibliotecas: Colaboración y alianzas.
 Patrimonio documental: Preservación y acceso.
 Gestión de información y el conocimiento en instituciones bibliotecarias.
 Historia y teoría bibliotecaria.
Modalidades de presentación: Leer más

Categorizado en Convocatoria por el #

RehabilitaciónLa Junta Directiva del Capítulo Espirituano de Medicina Física y Rehabilitación, invita a todos los profesionales de la salud relacionados con la especialidad a participar en la VI Jornada Provincial de Medicina Física y Rehabilitación y I Feria de terapias alternativas en la Medicina Física y la Rehabilitación. La misma sesionará los días 8 y 9 de noviembre de 2018 en la 5ta Santa Elena (Proyecto la guayabera) de Sancti Spíritus. Esta jornada será el espacio para presentar, discutir y reflexionar sobre temas actuales de la especialidad, con lo novedoso de extender las experiencias a la comunidad. Se aceptan las modalidades de trabajos originales, revisiones bibliográficas, presentaciones de caso, mesa redonda, comunicaciones breves y otras, cada autor podrá presentar la cantidad de estudios que se desee. Se impartirán cursos pre-jornada los días 5 y 6 de noviembre de 2018 en el Hospital Provincial de Rehabilitación Dr. Faustino Pérez Hernández, sobre temas de interés de la especialidad. Leer más

Categorizado en Convocatoria, Noticias por el #