Maestría en Asesoramiento Genético
Programa de Maestría en Asesoramiento Genético
Estructura del programa
El programa de maestría se compone de cuatro áreas un entrenamiento y el trabajo de investigación que culmina en una tesis.
Área I Principios básicos de genética general.
Área II Principios básicos de la Genética Humana
Área III Metodología de la Investigación
Área IV Asesoramiento Genético
Entrenamiento: Sesiones Prácticas del Asesoramiento Genético
Trabajo de Investigación: Ser relacionan con investigaciones de interés de la Red Nacional de Genética Médica, conducidas por el Centro Nacional de Genética Médica y bajo la tutela de profesores del claustro del programa, con objetivo de fortalecer la prevención de enfermedades genéticas y defectos congénitos de la morfogénesis, promover y consolidar la genética comunitaria:
- Interacción genoma ambiente en enfermedades comunes.
- Determinación de coeficiente de endogamia y su repercusión en enfermedades genéticas
- Evaluación de la excelencia en los servicios de Genética Médica y Asesoramiento Genético
- Epidemiología y factores causales de discapacidades mayores con énfasis en la discapacidad intelectual.
CREDITOS OBLIGATORIOS
Cursos por áreas | Horas | Créditos |
AREA I Principios básicos de genética general. | ||
CURSO 1. Origen y evolución de la materia viva. Macromoléculas. Virus, células procariotas y eucariotas. | 96 | 2 |
CURSO 2. La transmisión, conservación y expresión de la información genética en virus y bacterias. | 144 | 3 |
CURSO 3. Transmisión, conservación y traducción de la información genética en células eucariotas. | 48 | 1 |
CURSO 4. Tecnología del ADN recombinante. | 48 | 1 |
CURSO 5. Ciclo Celular en organismos diploides.Los experimentos mendelianos. Las Leyes de Mendel. | 96 | 2 |
CURSO 6. Ligamiento y recombinación. | 48 | 1 |
Subtotal Créditos Área 1 | 480 | 10 |
AREA II. Principios básicos de la Genética Humana | ||
CURSO 7. Bases moleculares y cromosómicas de la herencia. | 48 | 1 |
CURSO 8. Variación genética | 48 | 1 |
CURSO 9 Leyes de la herencia y su aplicación en humanos | 144 | 3 |
CURSO 10. Los genes en las poblaciones humanas | 48 | 1 |
CURSO 11. Bases moleculares de las enfermedades genéticas | 48 | 1 |
CURSO 12. Expresión fenotípica de las enfermedades genéticas | 48 | 1 |
Subtotal Créditos Área II | 384 | 8 |
AREA III- Metodología de la investigación | ||
CURSO 13. Bioestadística | 96 | 2 |
CURSO 14 Epidemiología genética | 96 | 2 |
CURSO 15. Metodología de la investigación | 48 | 1 |
Subtotal Créditos Área III | 240 | 5 |
AREA IV Asesoramiento genético (AG) | ||
CURSO 16. Bases teóricas del AG | 48 | 1 |
CURSO 17 Principios del AG | 182 | 4 |
CURSO 18. Metodología del AG | 48 | 1 |
CURSO 19. Aspectos psicológicos del AG | 48 | 1 |
CURSO 20. Aspectos éticos del AG | 48 | 1 |
CURSO 21. Fundamentos de Genética Comunitária | 48 | 1 |
CURSO 23. Fundamentos de educación para la Salud en genética. | 48 | 1 |
Subtotal Créditos Área IV | 480 | 10 |
ENTRENAMIENTO. Sesiones prácticas del Asesoramiento Genético | 432 | 9 |
Trabajo de Investigación, confección de la tesis. | 1344 | 28 |
Talleres de tesis I y II | 96 | 2 |
TOTAL Horas y créditos obligatorias | 3456 | 72 |
Actividades opcionales vinculadas al programa. (Eventos, cursos precongresos, publicaciones). | 480 | 10 |
Total de horas y créditos del programa | 3936 | 82 |