El Centro Nacional de Genética Médica, en correspondencia con su misión estratégica, y comprometido con la formación de recursos humanos y la investigación, asegura el desarrollo de conocimientos de la Genética Médica en las Ciencias Médicas desde la educación del pregrado; promueve la introducción de nuevas tecnologías al servicio de la población; propicia y dirige metodológicamente investigaciones en correspondencia con los avances de los nuevos conocimientos y herramientas técnicas y asegura que respondan a las necesidades de diagnóstico, prevención y tratamientos de enfermedades genéticas y defectos congénitos. Con estas premisas planifica cursos y entrenamientos para el año 2023 que incluyen:
En el área de la Citogenética:
- Entrenamiento en técnicas citogenéticas aplicadas al diagnóstico prenatal.
 - Curso sobre Introducción en la tecnología de hibridación in situ con fluorescencia.
 - Técnicas citogenéticas aplicadas a cultivos de sangre periférica.
 - Fundamentos para el trabajo en un laboratorio de citogenética humana.
 
En el área de la Biología Molecular:
- Estudios de Relación Filial mediante marcadores de ADN.
 - La Genética Molecular en el diagnóstico.
 
En el área Docencia e Investigaciones:
- Curso de actualización de los conocimientos de Genética Médica para profesores del pregrado.
 - Genética médica en las enfermedades de la audición y el equilibrio.
 - DISMORFOLOGIA PRÁCTICA (Curso Virtual)
 - ASESORAMIENTO GENÉTICO Y BIOÉTICA EN LA PRÁCTICA DE LA GENÉTICA MÉDICA (Curso Virtual)
 
En el área de la Inmunología:
- Aplicaciones de la Inmunología en la práctica de la Genética Médica
 
En la línea de los trastornos:
- Cuestionarios Clínicos de Evaluación en Neuropsiquiatría.
 


