Maestría en ensayos clínicos

Aprobada por Resolución 53/13 del Ministro de Educación Superior en Abril del 2013, incluye 13 cursos obligatorios, 10 de ensayos clínicos y 3 básicos de investigación, no vinculados a la temática; además de 3 cursos especializados en ensayo clínico, opcionales. Contiene diferentes actividades no lectivas como son, participación en congresos, con ponencias y cursos pre o post congreso, publicaciones y cursos impartidos, todo lo cual hace que se alcance un total de 3320 horas que otorga créditos que oscila entre 84 y 92.

Se desarrolla en la modalidad de tiempo parcial y semipresencial, con una duración de 24 meses que incluye la preparación y defensa de la tesis.

Las líneas fundamentales de investigación que aborda son:

  1. Desarrollo de la estrategia de un producto de investigación.
  2. Ensayos clínicos con productos biotecnológicos y de la industria médico farmacéutica o naturales.
  3. Metodología de ensayos clínicos.
  4. Aspectos éticos de la investigación clínica.
  5. Calidad de los ensayos clínicos.
  6. Organización de los ensayos clínicos.
  7. El manejo de datos en los ensayos clínicos.
  8. Diseño y procesamiento estadísticos en los ensayos clínicos.
  9. Enseñanza de los ensayos clínicos.
  10. Las Guías de Práctica Clínica y los ensayos clínicos.
  11. Aspectos metodológicos de ensayos clínicos y los productos naturales.
  12. Aspectos regulatorios de los ensayos clínicos.
  13. La farmacoeconomia en los ensayos clínicos.

MSc. Servilia Santana Avila
Jefe de Departamento de Posgrado (CENCEC)

E-mail: servilia@cencec.sld.cu

 

Volver a Educación continuada