RIUPSEl pasado 23 de junio de 2016 el Centro Colaborador de la OPS/OMS para la Capacitación e Investigación en Promoción de la Salud y Educación para la Salud, después de analizar el informe presentado por el Centro de Desarrollo Académico en Drogodependencias (CEDRO), emitió la certificación de membresía que acredita a la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH) como integrante de la Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de la Salud (RIUPS). Culminaba así un proceso coordinado por CEDRO como instancia de la Dirección de Extensión Universitaria de la UCMH encargada de la prevención del uso indebido de drogas y de la promoción del bienestar y la salud en la comunidad universitaria.

Leer más

Elsevier 12/07/16

En primer lugar, hay que regular más restrictivamente el tabaco.

La World Heart Federation ha puesto en marcha una campaña con el objetivo de reducir un 25% la mortalidad por enfermedades cardiovasculares en el año 2025 y ha sido apoyada por la American Heart Association, el American College of Cardiology Foundation, la European Heart Network, la European Society of Cardiology y la Fundación Española del Corazón (FEC) en España.

Leer más

logoacnuOrganizaciones de la sociedad civil cubana, reunidas en la sede de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas, con motivo de la celebración de este día internacional llamamos la atención a las Naciones Unidas, en especial a su Secretario General y a la sociedad civil sobre el problema mundial de las drogas, con el ánimo de promover en todos los niveles medidas nacionales e internacionales para enfrentar este fenómeno.

El problema mundial de las drogas continúa afectando cada año a un mayor número de personas, principalmente a los jóvenes, debido a la aplicación de medidas parciales, que no tienen en cuenta sus causas raigales y no se aborda en definitiva desde un enfoque integral y preventivo.

Leer más

La actividad central conmemorativa por el Día mundial de lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas y del Centro de Desarrollo Académico en Drogodependencias de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, se desarrollará el próximo viernes 24 de junio a las 2:00 PM. En esta ocasión la propuesta será una actualización acerca de las negociaciones internacionales sobre la referida temática recientemente desarrolladas en las Naciones Unidas y el disertante invitado es el compañero Israel Ybarra, funcionario del Ministerio de Justicia, el cual representó a la Comisión Nacional de Drogas en dicho proceso.

La actividad tendrá por sede la Asociación Cubana de las Naciones Unidas, sita en Calle J esq. a 25, # 514. Vedado, La Habana.

Jtrigo-leninLa Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH) asumió la responsabilidad de asesorar y viabilizar la ejecución del Proyecto “No seas uno más”, propuesta de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media encaminada a la prevención del uso indebido de drogas en instituciones del Ministerio de Educación (MINED) identificadas como de riesgo ante dicha problemática. Como parte de ello se promovió la participación de estudiantes de nivel técnico que se forman en los perfiles de Enfermería y de Servicios Farmacéuticos en la UCMH, los cuales recibieron una preparación general orientada por metodólogos del Centro de Desarrollo Académico en Drogodependencias (CEDRO) de nuestra universidad y de sus facultades.

Leer más