El grupo de investigaciones sobre adicciones de la UCMH y la Facultad de Ciencias Médicas Manel Fajardo, convocan a la IV edición de la Maestría en Prevención del uso indebido de drogas. Dirigida a profesionales de la salud y especialidades a fines que desempeñan sus labores en las distintas instituciones docentes, asistenciales e investigativas del Sistema Nacional de Salud u otras instituciones vinculadas directamente a esta actividad y que se requieran de la profundización y actualización de sus conocimientos en materia de prevención del uso indebido de drogas.
En el contexto de la Jornada por el Día de la Psicología Cubana, el Capítulo de La Habana de la Sociedad Cubana de Psicología de la Salud y el Centro para el Desarrollo Académico sobre Drogodependencias de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, convocan a dos interesantes Talleres que serán impartidos por profesores españoles que nos visitan.
El Grupo de Investigaciones sobre Adicciones de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, (CEDRO) y el Comité Organizador del III Simposio Académico sobre Adicciones, tienen el gusto de invitarle al evento que se celebrará del 8 al 11 de mayo del 2017. Esta actividad tiene el propósito de reunir a profesionales dedicados a la prevención y atención de los trastornos adictivos para intercambiar experiencias y con ello contribuir al desarrollo de una perspectiva multilateral sobre dicha problemática.
Las temáticas propuestas abarcan el amplio espectro de las adicciones desde las tradicionales, relacionadas con sustancias psicoactivas legales o ilegales hasta las emergentes, basadas en comportamientos naturales o vinculadas a avances tecnológicos. Nuestro grupo de trabajo asume la responsabilidad de aglutinar las experiencias de nuestros estudiantes, profesores e investigadores en aras de socializar resultados, gestar redes informativas y divulgar éxitos de la formación posgraduada.
Seguros de que el III Simposio Académico sobre Adicciones revelará experiencias formativas, enfoques preventivos, estrategias terapéuticas y espacios para la rehabilitación y reinserción social de interés para todos, le reiteramos nuestra invitación.
El diplomado “Abordaje integral de las adiciones tiene como objetivo desarrollar habilidades teórico-prácticas que permitan capacitar al personal para participar con una adecuada competencia profesional en las funciones básicas de su profesión. Asistencia, docencia e investigación.
Los interesados deben presentar la documentación que se especifica a continuación en Consultoría CEDRO, sita en 5to piso, servicio de Medicina Natural y Tradicional. Hospital Joaquín Albarrán (Ave 26 y Boyeros. Frente a la Ciudad Deportiva) Preguntar allí por Dr. Fabelo o Serguei
La actividad central conmemorativa por el Día mundial de lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas de la Asociación Cubana de las Naciones Unidas y del Centro de Desarrollo Académico en Drogodependencias de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, se desarrollará el próximo viernes 24 de junio a las 2:00 PM. En esta ocasión la propuesta será una actualización acerca de las negociaciones internacionales sobre la referida temática recientemente desarrolladas en las Naciones Unidas y el disertante invitado es el compañero Israel Ybarra, funcionario del Ministerio de Justicia, el cual representó a la Comisión Nacional de Drogas en dicho proceso.
La actividad tendrá por sede la Asociación Cubana de las Naciones Unidas, sita en Calle J esq. a 25, # 514. Vedado, La Habana.