El Grupo de investigación sobre adicciones(CEDRO) de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH), con la presencia de asesores y expertos en las temáticas relacionadas con la prevención del uso indebido de drogas desarrolló el viernes 8 de junio en el Pabellón de la Salud del Recinto Ferial de ExpoCuba, el III Taller de Formación de Capital Humano y el III Encuentro de Egresados de la Maestría “Prevención del Uso Indebido de Drogas”en el que participaron además los integrantes del comité académico y un importante grupo de master en prevención del uso indebido de drogas, maestratantes actuales y estudiantes de ciencias médicas.
El pasado 12 de abril los estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas Enrique Cabrera aguardaron con entusiasmo la llegada de los asesores de CEDRO de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana, para desarrollar un Taller de Coctelería Analcohólica correspondiente a la nueva etapa del Proyecto “Tú decides”.

A continuación se relacionan los cursistas que forman parte de la matrícula de la IV edición de la maestría en Prevención del uso indebido de drogas.
La matrícula se realizará en la secretaría docente de la Facultad Manuel Fajardo del 9 al 13 de abril 2018 en el horario de 9.00 a 3.00 pm.
Las actividades docentes comenzarán el 23 de abril 2018 a las 9.00 am
El presente curso consiste en una intervención grupal teórico-vivencial de entrenamiento en mindfulness. Los participantes recibirán entrenamiento en los cuatro tipos de prácticas meditativas que están incluidas en los programas de mindfulness más extendidos y validados.
Se requerirá realizar práctica individual y trabajo personal. Se trata de una intervención que se puede adaptar fácilmente a diferentes contextos y problemas de salud física y mental, incluida en las terapias de tercera generación, y con evidencia de su utilidad, entre otros, de la sintomatología ansioso-depresiva.
Convocado por: Centro de Desarrollo Académico en Drogodependencias de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana en coordinación con la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España. Dirigido a: trabajadores sanitarios de salud mental en activo (enfermeros, psicólogos, psiquiatras, residentes de psiquiatría, terapeutas ocupaciones, trabajadores sociales y otros).
Duración y horario: 11 sesiones con frecuencia semanales. Se crean dos grupos. Grupo 1: lunes de 01:30 a 04:00; Grupo 2: viernes de 09:00 a 11:30. Comienzo: 22 de enero y 26 de enero, respectivamente. Lugar: teatro del Hospital Pediátrico Universitario Borrás-Marfán
INSCRIPCIÓN: A partir de la publicación de esta convocatoria. Enviar email a basulto@infomed.sld.cu con el asunto: CURSO MINDFULNESS. Indicar: nombre y apellidos, número de identidad, profesión, centro de trabajo, grupo de preferencia (1 ó 2), email y teléfono de contacto.