El Grupo de Investigaciones sobre Adicciones de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, (CEDRO) y el Comité Organizador del III Simposio Académico sobre Adicciones, tienen el gusto de invitarle al evento que se celebrará del 8 al 11 de mayo del 2017. Esta actividad tiene el propósito de reunir a profesionales dedicados a la prevención y atención de los trastornos adictivos para intercambiar experiencias y con ello contribuir al desarrollo de una perspectiva multilateral sobre dicha problemática.
Las temáticas propuestas abarcan el amplio espectro de las adicciones desde las tradicionales, relacionadas con sustancias psicoactivas legales o ilegales hasta las emergentes, basadas en comportamientos naturales o vinculadas a avances tecnológicos. Nuestro grupo de trabajo asume la responsabilidad de aglutinar las experiencias de nuestros estudiantes, profesores e investigadores en aras de socializar resultados, gestar redes informativas y divulgar éxitos de la formación posgraduada.
Seguros de que el III Simposio Académico sobre Adicciones revelará experiencias formativas, enfoques preventivos, estrategias terapéuticas y espacios para la rehabilitación y reinserción social de interés para todos, le reiteramos nuestra invitación.
Los resúmenes de los trabajos serán recibidos por el comité científico hasta el día 20 de abril de 2017 y serán enviados a cedro@infomed.sld.cu. Solo se aceptarán los resúmenes recepcionados por esta vía y que cumplan los siguientes requisitos.
Título del trabajo.
Nombres completos, grado científico y categoría docente o investigativa más importante de cada autor y ordenarlos según su participación.
Información para contactar al autor principal u otro de los autores (correo electrónico, teléfono)
Resumen estructurado que contenga los siguientes encabezados de párrafos: Introducción (opcional), Objetivo principal, Material y Métodos, Resultados y Conclusiones. Debe redactarse en forma impersonal, preferiblemente en tercera persona para brindar claridad al lector. Se redacta en pasado, excepto las frases concluyentes que deben expresarse en presente.
Palabras clave 3 a 10 términos o frases al pie del resumen y en orden de importancia. Se utilizarán para este fin los Descriptores en Ciencias de la Salud.
Temáticas
- Procesos académicos y formación de recursos humanos.
- Prevención y control del tabaquismo.
- Prevención y control del alcoholismo.
- Drogas de prescripción médica.
- Abordaje integral del uso de drogas ilegales.
- Prevención y atención a otras adicciones.
Fechas importantes
- Salida de la convocatoria: 26 de marzo 2017
- Abierto envío de trabajos: 26 de marzo 2017
- Cierre envío de trabajos: 20 de abril 2017
- Publicación de trabajos aceptados en https://instituciones.sld.cu/cedro: 29 de abril 2017
- Evento: 9, 10, y 11 de mayo 2017. Centro de Eventos ORTOP
Sin más
DrC. Justo Reinaldo Fabelo Roche
Presidente Comité Organizador