Infomed instituciones
  • Inicio
  • Contacto
  • Mapa del Sitio
Biblioteca Facultad de Enfermería Lidia Doce • Biblioteca Facultad de Enfermería Lidia Doce
Inicio Misión y Visión Alfabetización Informacional Lectura de la Semana
 

Datos curiosos sobre nuesto planeta

Planeta Tierra

Bienvenidos

A la biblioteca de la Facultad de Enfermería "Lidia Doce".
Departamento que tiene como objetivo contribuir a la satisfacción de sus necesidades informacionales.

Red Cuba

  • RED CUBA

Categorías

Infoenlaces

Aprendizaje

Educación a distancia

Cuidados de enfermería

Enfermería basada en la evidencia

Protocolos de cuidado

Estrategia educativa

Cuidadores

 

 

Sitios de interés

  • Biblioteca Médica Nacional
  • Biblioteca Nacional "José Martí"
  • Biblioteca Virtual de Salud
  • Cuba Literaria
  • Diccionario Académico de la Medicina
  • Diccionario de la lengua Española
  • Facultad de Enfermería "Lidia Doce"
  • Real Academia Española
  • Universidad de La Habana

Historial

Frase de la semana

Un hombre que no piensa por si mismo, no piensa en absoluto.-Oscar Wilde.

Docencia

  • Portal de La Educación Cubana
  • Universidad Virtual de Salud

Revistas

  • Biblioteca Médica de los Estados Unidos
  • Revista Alma Mater
  • Revista Cubana de Enfermería
  • Revista de Ciencias Médicas

Boletines

Ébola

Redes de Enfermería

  • BMC Nursing
  • Red de Enfermería Informática
  • Red de Enfermería Urológica
  • Red de la Enfermería Cubana
  • Red de Neuroenfermería
  • Red Nacional de Enfermería en Salud Infantil
  • Sociedad Cubana de Enfermería

RSS Noticias

Actualización

1 de febrero de 2018  

Contacto

Puede comunicarse con el editor del sitio a través del siguiente correo:

vayoletvr@infomed.sld.cu

Ortografía

  • Curso de ortografía Curso de ortografía

Tesis

  • Tesis de Maestría
  • Tesis Doctorales

Redes sociales

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Normas bibliográficas

  • Mapa de Sitio
  • Norma APA
  • Norma Harvard
  • Norma ISO-690
  • Normas para las tesis doctorales
  • Normas Vancouver 2010

PÁGINAS

  • ¿Cómo cuidar tu salud y la del teclado?
  • ¿Cómo publicar en revistas indexadas?
  • Alfabetización Informacional
  • Áreas priorizadas de la Salud Pública Cubana
  • Conocimientos básicos para elaborar un artículo científico
  • Datos curiosos sobre nuesto planeta
  • Declaraciones del Ministro de Salud, Dr. Roberto Morales Ojeda
  • Dulce María Loynaz, una cubana ha tener en cuenta
  • El Liderazgo ético del directivo de enfermería en una institución que aspira a Colectivo Moral
  • Eventos Departamento de Investigación
  • Guía para la prescripción de medicamentos naturales
  • Hitos de la medicina universal
  • Instrucción sobre la ortografía en el postgrado
  • Lectura de la Semana
  • Ley sobre la FAMILIA
  • Mapa de Sitio
  • Misión y Visión
  • Necesidades de Aprendizaje
  • Premios de la ACC 2014
  • Reglas de Educación en la mesa
  • Revista DIDAC
  • SIDA, un nuevo descubrimiento

ADMINISTRACIÓN

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Lic. Vayolet Vasallo Rodríguez: Editora principal | Facultad de Enfermería Lidia Doce | Ramón Pinto # 202 e/ Ensenada y Villanueva, Diez de Octubre, La Habana, 10700, Cuba  | Teléfs: 76904758, Horario de atención: 8:30 a 4:30 pm
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Blue skin by Denis de Bernardy