Inició hoy el VI Congreso Internacional sobre Farmacología de Productos Naturales donde investigadores de #toximed presentaron tres investigaciones asociadas a los proyectos que ejecuta la entidad. Un espacio para el intercambio y la oportunidad de escuchar los principales resultados del país en la Medicina Natural y Tradicional, así como la colaboración científica con investigadores de otros países.

Y donde investigadores de #toximed participaron en un Curso de Genética Toxicológica impartido por el profesor Carlos Gamarra de la Universidad Nacional de Cuyo, México.

Continúa desarrollándose en #toximed la II Jornada TOXIAMBIENTE durante todo el mes de junio. Hoy con actividades relacionadas con la siembra de plantas medicinales así como intercambio con los trabajadores acerca de los diferentes problemas ambientales que hoy enfrentamos y de las posibles soluciones desde nuestras áreas de trabajo, siempre poniendo en alto nuestro lema: Por la protección del hombre y su medio.

En la tarde de hoy, en el marco de las actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente, la Msc. Beatriz Macías Peacok participó en un encuentro con estudiantes de 5to año de la carrera de Medicina, bajo el tema Por Una Sola Salud. Se expusieron las líneas principales de investigación de #toximed en pos de la protección del hombre y el medio que lo rodea. También se intercambio sobre los proyectos de investigación que actualmente se ejecutan, sus principales resultados, así como el perfil profesional de los investigadores del centro.

Investigadores de #toximed, concluyen hoy de manera exitosa dos cursos de postgrado, el primero sobre Sistema de Gestión Ambiental en la Oficina Territorial de Normalización y el segundo sobre Factibilidad Económica Financiera en Proyectos de Ciencia Tecnología e Innovación, impartido en el Centro de Biofísica Médica para los expertos del Programa Territorial de Salud del CITMA.

El Comité de Ética para la Investigación en Salud de #toximed ha alcanzado su inscripción en el Registro Nacional de CEI de la República de Cuba, con el número CEI 078. La Lic. Elizabeth Rodríguez Leblanch, presidenta del CEIS-TOXIMED junto a su equipo de trabajo garantizan el cumplimiento de las normativas nacionales e internacionales en los estudios preclínicos que realiza la institución, en cuanto a la ética en el uso adecuado de los biomodelos experimentales en estudio en cada proyecto y cada servicio científico técnico que brinda nuestro centro.