SERVICIOS CIENTÍFICO TÉCNICOS QUE OFRECE EL CENTRO

Estudios Preclínicos:

  • Estudios Toxicológicos: Permite estimar el potencial tóxico de sustancias que los productores están desarrollando para utilizar por los seres humanos, en animales o en el medio ambiente. Ante el resultado de los estudios toxicológicos preclínicos se puede no recomendar el uso de dichas sustancias o establecer los parámetros de seguridad en su uso. Estos estudios forman parte obligatoria del expediente que los productores deben presentar para el registro sanitario de sus productos.
  • Estudios de Efectos Farmacológicos: Estos permiten identificar efectos farmacológicos en sustancias químicas, principios activos de plantas y otras materias primas, las cuales pudieran desarrollarse hasta el medicamento terminado y obtener el registro sanitario.
  • Estudios disponibles:
    • Toxicidad oral aguda
    • Toxicidad dérmica aguda
    • Irritabilidad dérmica
    • Irritabilidad oftálmica
    • Clases de toxicidad
    • Ensayo de toxicidad a dosis repetida
    • Ensayos especiales
    • Estudios de ecotoxicología
    • Toxicología in vitro
    • Ensayos de efectos farmacológicos
    • Ensayos de toxicidad terrestre y acuática
  • Servicio Antitóxico:

      • Usuarios del Servicio:
        • Personal del equipo de salud de unidades asistenciales
        • Responsables de seguridad industrial y defensa de entidades productivas y de servicios
        • Personal de la salud en general
        • Población en general
      • Tipos de consultas atendidas:
        • Información de urgencia para la atención a intoxicados
        • Información sobre medicamentos
        • Drogas
        • Toxinas
        • Sustancias químicas diversas
        • Respuesta de nivel uno a incidentes químicos
        • Diagnóstico químico analítico toxicológico y diagnóstico de laboratorio
        • Contribuye a la atención de los pacientes intoxicados (pediátricos y adultos) al realizar el diagnóstico químico analítico de la causa de la intoxicación exógena.
        • Se contribuye a la seguridad alimentaria de la población cuando se responden solicitudes de las entidades de la industria alimentaria.
        • Se contribuye a la seguridad sanitaria del agua de consumo de la población cuando se atienden solicitudes del INRH.
        • Se contribuye con los estudios ecotoxicológicos de sitios contaminados.
    Páginas: 1 2