En el año del 511 Aniversario de la fundación de la ciudad, el día Mundial del Asma y de la Cruz Roja, el capítulo espirituano de Medicina Natural y Tradicional invita a todos los profesionales a participar en la I Jornada Científica Nacional de Medicina Natural y Tradicional Virtual, Sancti Spíritus 2025, en su modalidad virtual, NATURAYAYABO-2025, y la VI Jornada Científica Provincial de Medicina Natural y Tradicional presencial que se realizará entre los días 5 al 17 de mayo del 2025.La Jornada Científica de Medicina Natural y Tradicional es un eslabón fundamental en la formación de los profesionales de la Salud. Constituye un evento de relevancia científica, espacio de intercambio con el objetivo de presentar los resultados de investigaciones realizadas en el contexto comunitario y una oportunidad de incrementar el nivel científico con temáticas como:
- Medicina Vibracional Terapia floral y Homeopatía
- Fitoterapia y Apiterapia
- Ozonoterapia
- Ejercicios terapéuticos tradicionales
- Medicina Interna Tradicional y Trofoterapia.
- Hidrología Médica
- Contribuciones de la Medicina Natural y Tradicional al enfoque de Una Salud
- Formación de recursos humanos en Medicina Natural y Tradicional
- Desastres, epidemias, pospandemia y Medicina Natural y Tradicional.
- Programas de MNT para el desarrollo local sostenible.
- Farmacovigilancia, seguridad del paciente y Medicina Natural y Tradicional
- Investigación, desarrollo e innovación en productos naturales.
- Medicina tradicional en la atención sanitaria moderna y educación.
- Regulacion y seguridad en la Medicina Natural y Tradicional
Comité Científico
Presidente:
Dra. Ivianka Linares Batista, Especialista de 1 er y 2 do grado en Medicina Familiar y 1er grado en Medicina Natural y. Tradicional. Universidad de Ciencias Médicas Sancti Spíritus. Profesor Auxiliar. Investigador Agregado. Correo: iviankalina@gmail.com
Miembros:
- C Juan Carlos Mirabal Requena Especialista de 2do grado en Medicina General Integral y Especialista en 1er grado en Medicina Física y Rehabilitación. Dirección Provincial de Salud. Profesor Titular. Investigador Auxiliar. Correo: juancmirabal@infomed.sld.cu.
- C Belquis Alvarez Escobar Especialista de 2do grado en Medicina General Integral Profesor Titular. Investigador Agregado. Correo: belkisae@infomed.sld.cu
- C Mirian Belkis Nápoles Valdés Especialista 2do grado Gastroenterología 1er Grado en MGI. Máster Atención Integral a la Mujer. Profesor Auxiliar. Investigador Agregado
- C. Conrado Ronaliet Alvarez Borges. Especialista de 2do grado en Medicina General Integral y 1 er grado en Psiquiatría Infantil. Universidad de Ciencias Médicas Sancti Spíritus. Profesor Auxiliar. Investigador Agregado. Correo: conradoronaliet@gmail.com
Comité Organizador
- Presidente:
Dra. Ivianka Linares Batista, Especialista de 1 er y 2 do grado en Medicina Familiar y 1er grado en Medicina Natural y. Tradicional. Universidad de Ciencias Médicas Sancti Spíritus. Profesor Auxiliar. Investigador Agregado. Correo: iviankalina@gmail.com
- Miembros:
Dr. Roberto Vergel Llerena, Especialista de 1er grado en Medicina Natural y Tradicional. Universidad de Ciencias Médicas Sancti Spíritus. Correo: robertovergellerena@gmail.com