Facultad: Tecnología de la Salud.
Grado Académico: Licenciado(a) en Bioanálisis Clínico
Duración: 10 semestres académicos.
Total: 5 años.
Requisitos. Graduados de Enseñanza Media Superior. (Bachiller).
Descripción
La Licenciatura en Bioanálisis Clínico con un amplio campo de ejercicio profesional, va dirigida a la formación de profesionales capacitados para desempeñarse como miembro del equipo multidisciplinario de salud, contribuyendo mediante los análisis de muestras biológicas, al mantenimiento del estado de salud de la población, así como al diagnóstico, prevención, control y tratamiento de las enfermedades; fundamentado en la investigación científica. Este profesional se prepara para asumir el proceso tecnológico de muestras obtenidas del organismo humano y el ambiente, con el objetivo de demostrar las alteraciones fisiológicas y morfológicas que presentan, tanto en el aspecto macroscópico como microscópico, aplicando métodos convencionales y de avanzada, lo que permite su desempeño también en instituciones científicas del sector de la salud u otros organismos afines.
Objeto de trabajo.
Los métodos convencionales y de avanzada empleados para la evaluación del proceso salud enfermedad en el laboratorio, la producción de reactivos biológicos y la realización de procederes terapéuticos.
Esferas de actuación.
Podrá desempeñarse en
v Laboratorios clínicos, de Microbiología, Inmunohematología, Inmunología, Citología, Toxicología, Citogenética, Criopreservación,
v Servicios de Banco de sangre, Transfusionología,
v Centros de extracción de sangre,
v Centros para la producción de hemoclasificadores, hemocomponentes, hemoderivados y de extractos alergénicos.
v Departamento de Aféresis terapéutica.
v Departamento de alergología.
v Departamento de Histopatología
v Departamento de Medicina legal, o Laboratorio forense.
v Departamento de aseguramiento de calidad.
v Departamentos de pruebas fisiológicas.
v Departamento de Neurofisiología.
v Institutos y Centros de Investigación.
v Instituciones docentes afines con su perfil de formación.
Plan de Estudio
El diseño curricular está estructurado en 5 años y consta de 66 asignaturas que se imparten por semestres, agrupadas en las 15 disciplinas que conforman el currículo base, currículo propio y el currículo optativo/electivo. Entre las disciplinas, se encuentran las de formación general, básicas y las correspondientes a las ciencias de la salud.
Los contenidos de las horas presenciales se distribuyen de la siguiente forma:
Currículo Base: 5438 (91, 5 %)
Currículo Propio: 188 (3,2 %)
Currículo Optativo/Electivo: 314 (5,3 %)
Total de horas clase: 5940