Infomed instituciones
  • Inicio
  • Contacto
  • Mapa del Sitio
Universidad de Ciencias Médicas de La Habana • Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
Inicio Facultades Expocuba Palacio de Pioneros FEU FEEM CTC English Franҫais
 

Centros de Estudios de Posgrado

– Instituto de Medicina Tropical  Pedro Kourí
– Centro Nacional de Educación Sexual
– Hospital Clínico Quirúrgico  Hermanos Ameijeiras
– Instituto cubano de Oftalmología  Ramón Pando Ferrer
– Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología (INHEM)
– Escuela Nacional de Salud Pública
– Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso
– Centro de Investigación y Referencia en Ateroesclerosis (CIRAH)

Conózcanos

  • Bienvenido
  • Acerca de la UCMH
  • Historia de la UCMH
  • Acreditación de la Universidad

General UCMH

  • Dirección de cuadros
  • Secretaría general
  • Dirección de Relaciones Internacionales

Oferta de estudios

  • Información general
  • Información financiera para transferencias bancarias
  • Síntesis, planes de estudio por carreras
  • Ofertas de superación profesional
  • Oferta especial de estudios para pregrado, curso 2018-19
  • Convocatoria para pregrado 2018-19
  • Convocatoria de posgrado curso 2020-21
  • FAQs
  • Convocatoria para especialidades de Enfermería 2020

Ciencia y Técnica

  • Centros de Estudios de Posgrado
  • Grupos de investigaciones

Legislación

  • Resolución cátedras honoríficas
  • Resolución para cátedras honoríficas y multidisciplinarias
  • Documentos normativos para estudiantes
  • Legislación MINSAP
  • Reglamentos
  • Código del trabajo
  • Constitución de la República de Cuba

Planes de estudio

  • Enfermería (síntesis)
  • Estomatología (síntesis)
  • Medicina (síntesis)
  • Psicología ( síntesis)
  • Tecnología de la Salud (síntesis)

Residencias

  • Alojamiento estudiantil

Universidades

  • Nacionales
  • Internacionales

Curiosidades

El excesivo consumo de agua por la población, puede provocar la muerte, por la enfermedad conocida como Hiperhidratación y se produce al ingerir una persona más de 7,5 litros de agua por día. El agua se convierte en tóxica para el organismo y puede llegar a provocar un fallo multiorgánico que lleve a la muerte Fuente: H2OMagazine
10 curiosidades del agua que no sabías

Buscador


enero 2021
L M X J V S D
« Dic    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Información covid-19

  • Sitios web con información actualizada, Covid-19
  • Aplicación desarrollada por Infomed sobre Covid-19
  • Pesquizador virtual
  • MINSAP. Protocolo de actuación de la COVID-19

Correo

Correo Infomed

Redes sociales

  • Twitter. @ UCMHwebmaster
  • Facebook. Universi Cmh

Revistas de interés UCMH

  • Revista Habanera de Ciencias Médicas
  • Revista 16 de abril
  • Revista cubana de Informática Médica

Boletínes

  • Boletín trastornos adictivos
  • Boletín promocional de Enfermería

Biblioteca

  • Ciencias Básicas
  • Especialidades clínicas
  • Salud Pública
  • Bases de datos nacionales
  • Bases de datos internacionales

Eventos

  • Convocatoria Estudiantes investigadores 2020
  • Convocatoria Jóvenes Investigadores- Premio CITMA 2020
  • Convocatoria Jóvenes Tecnólogos a Premio CITMA 2020

Efemérides

1. Triunfo de la Revolución Cubana 3. Por Real Orden queda aprobado el reglamento de Medicina y Cirugía 4. Nace Juan Guiteras Gener. Se da inicio en Cuba a la aplicación del Plan del Médico y Enfermera de La Familia 5. Se funda la Real y Pontificia Universidad de San Gerónimo de La Habana. Aprueban creación del Partido Revolucionario Cubano. Se crea la Policía Nacional Revolucionaria. Asesinado Conrado Benítez 7. Constituído el primer Colegio Médico en Cuba 8. Entra en La Habana el líder de la Revolución, Fidel Castro. Muere el Dr. Federico Poey Aguirre 9. Se funda la Real Sociedad Patriótica de La Habana o Real Sociedad Económica de Amigos del País 10. Fallece Antonio Bachiller Morales. Fracasa la expedición de la Fernandina . Muere Julio Antonio Mella 11. Muere Celia Sánchez Manduley 14. Muere el profesor Dr. Raimundo de Castro y Bachiller 15. Día de la Ciencia Cubana 16. Muere Rubén Martínez Villena 18. Día del Ginecobstetra cubano 22. Asesinado Jesús Menéndez 23. Creación del servicio médico rural 26. Día Mundial de la Lepra 27. Marcha de las Antorchas, en La Habana 28. Nace José Martí y Pérez. Fallece Felipe Poey Aloy 30. Día Mundial contra la Violencia Fuente: profesores UCMH, sitio web de Efemérides

Actualización

13 de enero de 2021. Creado 7 de septiembre de 2011

Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dra. Malena Zelada Pérez: Editora principal | Asesora metodológica UCMH. CPICM Esp. II grado en Anestesiología y Reanimación. Doctora en Ciencias de la Educación Médica | Calle 146 No. 2504, entre 25 y 31. Siboney, Playa, La Habana, 11300, Cuba  | Teléfs: no disponible, Horario de atención: martes de 10:00 am - 2:00 pm
© 1999-2021 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Blue skin by Denis de Bernardy