Infomed instituciones
  • Inicio
  • Contacto
  • Mapa del Sitio
Universidad de Ciencias Médicas de La Habana • Universidad de Ciencias Médicas de La Habana
Inicio Facultades Expocuba Palacio de Pioneros UJC FEU FEEM CTC English Franҫais
 

Temas de especialidades clínicas

  • Cefaleas. Enfoque salubrista
  • Cuadro básico de medicamentos
  • El método clínico. Lecturas y lecciones
  • Guía para la asistencia integral a pacientes con dengue
  • Enfermedad por el virus del Ébola

Conózcanos

  • Bienvenido
  • Acerca de la UCMH
  • Historia de la UCMH
  • Acreditación de la Universidad

General UCMH

  • Dirección de cuadros
  • Secretaría general
  • Dirección de Relaciones Internacionales

Oferta de estudios

  • Información general
  • Cuenta bancaria para transferencias
  • Síntesis, planes de estudio por carreras
  • Ofertas de superación profesional
  • Convocatoria para pregrado
  • Convocatoria para postgrado
  • FAQs

Ciencia y Técnica

  • Centros de Estudios de Postgrado
  • Grupos de investigaciones

Legislación

  • Resolución cátedras honoríficas
  • Resolución para cátedras honoríficas y multidisciplinarias
  • Documentos normativos para estudiantes
  • Legislación MINSAP
  • Reglamentos
  • Código del trabajo
  • Proyecto de la Constitución. República de Cuba

Planes de estudio

  • Enfermería (síntesis)
  • Estomatología (síntesis)
  • Medicina (síntesis)
  • Psicología ( síntesis)
  • Tecnología de la Salud (síntesis)

Residencias

  • Alojamiento estudiantil

Universidades

  • Nacionales
  • Internacionales

Curiosidades

¿Cómo cocinar con poca grasa y poca sal? No es necesario convertirse en un cocinero experto ni utilizar utensilios especializados para cocinar de manera saludable; se pueden emplear técnicas de cocina elementales para preparar apetitosas comidas muy bajas en grasas y sal. Utilice métodos de la cocina saludable, capturan mejor el sabor y, retienen los nutrientes. Puede utilizarlos con frecuencia, para confeccionar sus platos favoritos. Horneados, pochados, sofritos, salteados y al vapor. BUENAS MANERAS DE DARLE SABOR A LOS ALIMENTOS!!! https://bit.ly/2DQ0Cnj Fuente: Dr. Quirantes

Buscador


febrero 2019
L M X J V S D
« ene    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  

Correo

Correo Infomed

Redes sociales

  • Twitter. @ UCMHwebmaster
  • Facebook. Universi Cmh

Boletínes

  • Boletín trastornos adictivos
  • Boletín promocional de Enfermería

Eventos

  • Convocatoria concurso Eusebio Hernández para estudiantes de Medicina
  • Becas Quincke 2018-19

Revistas de interés UCMH

  • Revista Habanera de Ciencias Médicas
  • Revista 16 de abril
  • Revista cubana de Informática Médica

Sitios de interés

  • Infomed
  • Nacionales
  • Internacionales
  • El Tiempo y Salud

Biblioteca

  • Ciencias Básicas
  • Especialidades clínicas
  • Salud Pública
  • Bases de datos nacionales
  • Bases de datos internacionales

Efemérides

1.Muere Gertrudis Gómez de Avellaneda. Fusilamiento del revolucionario salvadoreño Agustín Farabundo Martí.Nace Clodomira Acosta 2.Se inaugura el Cementerio de Espada. Día Mundial de los Humedales 4.Día Mundial contra el Cáncer.Segunda Declaración de La Habana 6.Nace Gabriel Casuso Roque. Nace Camilo Cienfuegos 7.Asesinan a Gerardo Abreu (Fontán) 10.Pacto de El Zanjón 11.Entierro del Mayor General Calixto García Iñiguez 12.Primera vacunación contra la viruela. 13.Nace Carlos Baliño en Guanajay 14.El Consejo de Ministros aprueba el Código de Familia.Día de San Valentín 15.Nace en La Habana Francisco Faustino de la Caridad Domínguez y Roldán.Voladura del buque El Maine 16.Asume Fidel Castro el cargo de Primer Ministro 17.Nace en Santa Clara Antonio de Lorda Ortegosa 18.Expone Finlay su teoría sobre agente transmisor de la fiebre amarilla 19.Publican manifiesto del Comité de Huelga Estudiantil Universitario 20.Se crea la Comisión Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba. Muere Tomás Roig 21.Día Internacional de la Lengua Materna 22.Muere Francisco Vicente Aguilera 24.Grito de Independencia 25.Muere Félix Varela en el exilio, en Estados Unidos 26.Muere El Padre de la Patria 28.Nace en La Habana Rafael A. Cowley Valdés Fuente: profesores UCMH, sitio web de Efemérides

Actualización

20 de febrero de 2019. Creado: 7 de septiembre de 2011
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
Dra. Malena Zelada Pérez: Editora principal | Asesora metodológica UCMH. CPICM Esp. I grado en Anestesiología y Reanimación. Maestra en Medicina Bioenergética y Natural. | Calle 146 No. 2504, entre 25 y 31. Siboney, Playa, La Habana, 11300, Cuba  | Teléfs: no disponible, Horario de atención: martes de 10:00 am - 2:00 pm
© 1999-2019 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Blue skin by Denis de Bernardy