
CENTRO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA
Ave. 31 y calle 114, Marianao. La Habana. Cuba
Correo electrónico: cenatox@infomed.sld.cu
| FÁRMACOS | CODIGO: Versión: Fecha: 16/07/2023 | |
| Nombre genérico: Ivermectina | ||
| Clasificación: Avermectina antiparasitario | ||
| Otros nombres: Ivexterm- de uso humano / Ivomec- antiparasitario veterinario | ||
| CUADRO CLÍNICO: 
 | ||
| TRATAMIENTO: I. Estabilización, tratamiento sintomático y de apoyo a las funciones vitales Seguimiento estricto del estado hidroelectrolítico y en caso necesario reponer. Seguimiento de la función hepática. II. Descontaminación en la puerta de entrada: Lavado gástrico y carbón activado en dosis única. III. Aumento de la eliminación del tóxico: No procede. IV. Antídoto: No procede. | ||
| INFORMACIÓN ADICIONAL – Farmacocinética 
 Bibliografía: Rosenstein Ster E.Ivermectina. Diccionario de Especialidades Farmacéuticas. Quito: Ediciones PLM; 2018 Cuba. Ministerio de Salud Pública. Formulario Nacional de Medicamentos. La Habana: Editorial de Ciencias Médicas; 2006. p.93 Randa Hilal-Dandan R, Brunton L, Sanford Goodman, L. Goodman & Gilman’s The Manual of Pharmacology and Therapeutics. New York: Mc Graw Hill; 2014. p. 1081-3. Parfitt K, editor. Martindale;the complete drug reference.32th edition. Massachusetts: The Pharmaceutical Press; 1999. p. 1721 | ||

