
CENTRO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA
Ave. 31 y calle 114, Marianao. La Habana. Cuba
Correo electrónico: cenatox@infomed.sld.cu
| FÁRMACOS | CODIGO: Versión: Fecha:16/07/2023 | |
| Nombre genérico: Clorhidrato de ambroxol | ||
| Clasificación: Medicamento mucolítico, expectorante. | ||
| Otros nombres: Mucosolván | ||
| CUADRO CLÍNICO: 
 | ||
| TRATAMIENTO: I. Estabilización, tratamiento sintomático y de apoyo a las funciones vitales. II. Descontaminación en la puerta de entrada: 
 III. Aumento de la eliminación del tóxico: No procede. IV. Antídoto: No procede. | ||
| INFORMACIÓN ADICIONAL 
 Absorción: La absorción de todas las formas orales de ambroxol es rápida y casi completa, con linealidad de dosis dentro de los límites terapéuticos. Se alcanzan niveles máximos en plasma en el plazo de 0,5 hasta 3 horas. Dentro de los límites terapéuticos, la fijación en proteínas del plasma es aproximadamente 90%. Distribución: La distribución de ambroxol oral, desde la sangre al tejido es rápida y marcada, alcanzándose en el pulmón la concentración máxima de sustancia activa. El semiperiodo en plasma es de 7 a 12 horas; no se ha observado acumulación. Alrededor del 30% de la dosis oral administrada se elimina vía “primer paso”. Metabolismo: Ambroxol se metaboliza fundamentalmente en el hígado por conjugación. Eliminación: La excreción renal total es aproximadamente 90%. Bibliografía: Parfitt K, editor. Martindale; the complete drug reference. 32th edition. Massachusetts: The Pharmaceutical Press; 1999. p. 686-7 Rosenstein Ster E. Diccionario de Especialidades Farmacéuticas. Quito: Ediciones PLM; 2018. p. 815-6 | ||

