Un fármaco es una sustancia natural o sintética utilizada con fines terapéuticos, ya sea para curar, aliviar síntomas, prevenir enfermedades o suplir deficiencias en el organismo. La intoxicación por medicamentos, que incluye tanto los de uso humano como veterinario y los productos de medicina natural, ocurre cuando la exposición a uno o varios fármacos provoca efectos tóxicos en el organismo. Esta situación puede deberse a sobredosis, uso inadecuado, reacciones adversas o accidentes, generando alteraciones en la salud que pueden ser leves, graves o incluso fatales.
En Cuba, la intoxicación aguda por medicamentos representa una causa importante de morbilidad y mortalidad. Los psicofármacos (tranquilizantes, ansiolíticos y antidepresivos) son los más frecuentemente involucrados, seguidos por los antibióticos. La vía oral es la forma más común de intoxicación, y la mayoría de los casos ocurren en el domicilio, lo que resalta la importancia de la prevención y el almacenamiento seguro de medicamentos en el hogar. Las intoxicaciones pueden ser accidentales, voluntarias (suicidas) o resultado de reacciones adversas no previstas.
Referencias:
González Valiente ML, Mederos Gómez A, Conil Diaz T, a etal. Sistema de informaciónEstadística Integrado de Toxicología. Dirección Nacional de Estadística; [2009][citado 2025 May 2]
Organización Panamericana de la Salud. Vigilancia de medicamentos en Cuba. Desarrollo actual y nuevos retos. Washington, D.C.: OPS; 2021 [citado 2025 May 2]. Disponible en: https://www.paho.org/sites/default/files/CUB-VIGILANCIA-DE-MEDICAMENTOS-EN-CUBA.pdf7
Pérez López Y, González Hernández M, Rodríguez Pérez L. Caracterización de pacientes con intoxicación aguda por psicofármacos. Rev Cubana Toxicol [Internet]. 2013 [citado 2025 May 2];3(1):1-6. Disponible en: https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=43346