Día Internacional de las Personas de Edad
Este día es tan importante para celebrar por nuestras familias, pues Cuba cuenta con el indice de envejecimiento más alto de América Latina: 19,8%. El grupo etario de la población con 60 años y más, eran 2 506 488 personas en el país al cierre de 2024. Por tanto es un día para respetar, cuidar, amar, atesorar y comprender a nuestros adultos mayores. Tenemos que reflexionar en su atención y cuidado, además de ser más proactivos al respecto, tanto desde nuestras casas como las instituciones en general. Todos podemos aportar un grano de arena al respecto.
Este día se celebra por primera vez el año 1991. El 14 de diciembre de 1990, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en su resolución 45/106, designa el 1 de octubre Día Internacional de las Personas de Edad, en seguimiento a iniciativas tales como el Plan de Acción Internacional de Viena sobre el Envejecimiento, aprobado por la Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento celebrada en 1982 y respaldado, el mismo año, por la ONU.
“No hay tal cosa como la persona mayor «típica». Algunos octogenarios tienen unas facultades físicas y psíquicas que nada tienen que envidiar a las de muchos veinteañeros. Otras personas, en cambio, sufren un deterioro considerable a edades mucho más tempranas. Por ello, la respuesta de salud pública debe ser integral, a fin de atender las enormes diferencias que existen en las experiencias y necesidades de las personas mayores.”
Organización de las Naciones Unidas (2021)