El servicio de miembros superiores de nuestra institución se dedica al diagnóstico, tratamiento e investigación de lesiones y enfermedades musculoesqueléticas que afectan manos, muñecas, codos y hombros. El objetivo de sus especialistas es prestar una atención integral y especializada en patologías que afecten a estas estructuras y así obtener el mejor resultado en el menor tiempo posible.
La patología de mano y de miembros superiores en general, por su complejidad y especificidad, requiere de un profundo conocimiento. Gracias a las nuevas tecnologías se han conseguido grandes avances tanto en el diagnóstico como en el tratamiento de estas afecciones.
Destaca por la especialización en cirugía mínimamente invasiva, como la artroscopia de mano, muñeca y codo y el tratamiento endoscópico de los síndromes de compresión nerviosa más frecuentes, como son el síndrome del túnel carpiano y el atrapamiento del nervio cubital en el codo.
Otro aspecto a destacar es el tratamiento de lesiones traumáticas de la mano, muñeca y codo como las fracturas a nivel del codo, fracturas de muñeca, fracturas de escafoides, fracturas de falanges y metacarpianos y las reparaciones de lesiones tendinosas y nerviosas.
Asimismo, en la consulta de miembro superior también se tratan las secuelas postraumáticas (rigidez de muñeca, deformidad de los dedos…); lesiones degenerativas o reumáticas (artrosis, rizartrosis…); gangliones; dedo en resorte o dedo en gatillo, entre otros.
Nuestros especialistas también están capacitados en el tratamiento de lesiones deportivas y/o laborales que afectan al miembro superior como la epicondilitis, roturas del tendón del bíceps en el codo, lesiones tendinosas del hombro, afectación de nervios periféricos, lesiones tendinosas de la mano y fracturas complejas.
Además, se emplean las técnicas más avanzadas para el tratamiento de las enfermedades degenerativas como la artrosis, artritis y rigideces articulares.
Actualizado: 22 agosto 2024