La jornada de este 18 de noviembre acogió actividades en el Simposio de Artroscopia y Cirugía Articular y del Deporte, el Simposio de Imagenología, el Simposio de Ortoplastia, y la exposición de temas libres y carteles digitales. También, tuvo lugar la reunión del Grupo Nacional de Ortopedia y Traumatología.
Destacados especialistas internacionales y cubanos, expusieron sus experiencias en la cirugía articular de la rodilla en pediatría, tratamiento de lesiones de la rodilla en adultos, y la artroscopia del hombro.
La Imagenología abordó la experiencias en la valoración y el diagnóstico de afecciones óseas así como tratamientos de las mismas guiados por estas tecnologías.
Los especialistas en cirugía ortoplástica expusieron sus consideraciones en cuanto al desarrollo histórico de este proceder en nuestro país, así como enfoques y resultados de su implementación.
Entre los temas libres los asistentes puedieron conocer experiencias en el tratamiento de lesiones y secuelas de la mano de judoka, el empleo del método WALANT y las lesiones de la sindesmosis tibio-peronea distal, entre otros.
Los carteles digitales expusieron temas de gran interés como los tumores óseos, lesiones y correcciones de las caderas, miembros superiores e inferiores, y la ortopedia pediátrica. De igual manera, los asistentes pudieron acercarse al abordaje de las infecciones y el papel de la enfermería en Ortopedia y Traumatología, así como a temas tan actuales como el empleo del plasma rico en plaquetas, la relación entre hallazgos ultrasonográficos y quirúrgicos en las patologías del SOMA, y la relación entre enfermedades cardiovasculares y pérdida ósea.
Otro día de crecimiento profesional en esta jornada por el aniversario 37 de nuestra institución.


















