Inician en La Habana actividades de la V Convención Internacional Cuba Salud 2025 y XVI Feria Internacional Salud para Todos

Con la participación de más de 5 mil 100 profesionales, directivos y expertos, provenientes de 88 países, se inauguró este 21 de abril la V Convención Internacional Cuba Salud 2025, el evento más relevante del sector sanitario en la Mayor de las Antillas.

La actividad de apertura tuvo lugar en el Palacio de Convenciones de La Habana, con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República Miguel Díaz Canel Bermúdez, el Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, Esteban Lazo Hernández y el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz.

Como un espacio de reflexión estratégica sobre los desafíos sanitarios globales, definió al encuentro la doctora Ileana Morales Suárez, Directora de Ciencia e Innovación Tecnológica del Ministerio de Salud Pública (Minsap) y organizadora de la cita junto al titular del sector, doctor José Angel Portal Miranda, que resalto la relevancia de los programas científicos para la preparación en temas de pandemias, la inteligencia artificial aplicada a la salud, la ética médica y la normalización de sistemas sanitarios.

De manera particular, aseveró que el evento también rinde homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, precursor del sistema nacional de salud cubano, como una motivación especial en la jornada que se realiza en el centenario de su nacimiento.

Asimismo, Morales Suárez mencionó la participación de rectores de prestigiosas universidades, incluyendo representantes de la República Popular China, que resulta el país invitado de honor en este 2025. La doctora también resaltó la Feria de Casas Editoriales, que presentará una amplia gama de publicaciones médicas, incluyendo el lanzamiento de 18 libros de autores cubanos. “Es un espacio para celebrar y compartir el conocimiento generado por nuestros científicos”.

Doctora Ileana Morales Suárez, Directora de Ciencia e Innovación Tecnológica del Minsap.

Este mismo día, abrió sus puertas la XVI Feria Internacional Salud para Todos, un espacio fundamental en el ámbito sanitario y de cooperación, en beneficio de los pueblos, a decir de Eduardo Martínez Díaz, vice primer ministro cubano, quien tuvo a su cargo las palabras iniciales. En su intervención puso de manifiesto el compromiso de la Mayor de las Antillas con la cobertura universal y la equidad en salud, bajo el enfoque de “Una Salud”.

Martínez Díaz ponderó que la Feria constituye un momento oportuno para que se realice un balance de los resultados que se han obtenido desde la edición anterior y un importante escenario para reunir empresas nacionales y extranjeras, en el interés común de fomentar las relaciones comerciales, concretar negocios, identificar nuevos mercados e intercambiar conocimientos en la esfera de la salud.

“La Feria reúne a 229 empresas, 117 de ellas extranjeras y 112 nacionales, provenientes de 37 países -explicó el vice primer ministro- donde sobresalen las delegaciones de España, China, Panamá y Brasil, junto con la participación especial de la República Popular China, como invitado de honor en este 2025”.

Eduardo Martínez Díaz, vice primer ministro cubano.

La cita se extenderá hasta el 25 de abril y contará con la presencia de ministros, viceministros y directores generales de salud, además de representantes de prestigiosas organizaciones internacionales.

Fuentes:

En: Actualidades#