Universidad del deporte cubano otorga título de doctor honoris causa post mortem a Rodrigo Álvarez Cambras

La Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte “Manuel Fajardo” entregó el jueves 13 de febrero, los títulos de doctor honoris causa en Ciencias de la Cultura Física (post mortem) a cuatro grandes hombres que dejaron huellas imborrables en la historia del deporte cubano desde la maestría científica y técnica, la altura humana y el desarrollo del entrenamiento deportivo como proceso educativo.

Eugenio George Lafita (1933-2014), Ronaldo Veitía Valdivié (1947-2022) y Pedro Val Bagueiras (1952-2018) fueron puntales en la formación y el ascenso internacional de las escuelas cubanas de voleibol, judo y lucha. Rodrigo Álvarez Cambras (1934-2023), eminente cirujano ortopédico, fue clave en muchas de las historias de éxito del movimiento deportivo nacional.

En la Sala Magistral de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte (UCCFD) Manuel Fajardo, el rector Silvano Merced Len entregó las certificaciones que acreditan la categoría a Mabel Rodríguez , viuda de Álvarez Cambras y a familiares de los homenajeados.

En las palabras de elogio, el Dr. C. Aldo Pérez Sánchez, vicerrector de Investigaciones de la UCCFD, resumió las relevantes trayectorias de estos maestros de la ciencia y el deporte.

Álvarez Cambras, personalidad de relieve mundial en la cirugía y la atención ortopédicas, la investigación, la innovación y la divulgación científica en ese campo en revistas científicas internacionales y varios libros, mantuvo una estrecha relación con la UCCFD entre 1999 y 2000 y su trabajo fue fundamental en la carrera de muchos atletas de alto rendimiento y en no pocos logros del movimiento deportivo cubano.

Al cierre del emotivo acto, en las palabras a nombre de los homenajeados, Mabel Rodríguez, viuda de Álvarez Cambras, agradeció al centro de altos estudios por entregar el título “a grandes hombres que con amor, esfuerzo y profesionalidad dieron todo de sí en preparar a generaciones de deportistas”.

“Gracias por tener en cuenta la inmensa obra de quienes son parte de la historia del deporte cubano y estarán presentes por siempre”, afirmó.

Fuente: Cubadebate – 13 febrero 2025 [Por: Deny Extremera San Martín, Abel Padrón Padilla]

En: Actualidades#