Participa nuestro Centro en el proceso de Acreditación Institucional de la UCMH

El proceso de Acreditación Institucional de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana (UCMH) inició el lunes 13 de enero. Es este un importante proceso de evaluación que estimula y promueve la excelencia académica.

Representa además los esfuerzos colectivos de la comunidad universitaria por formar profesionales comprometidos y con altos estándares de calidad en sus programas de formación y en su claustro profesoral.

La acreditación permitirá conocer las fortalezas y debilidades de esta casa de Altos Estudios, y así disponer los recursos pertinentes en el mejoramiento constante de la calidad de la enseñanza.

Como parte de este proceso de evaluación, es visitado nuestro centro por la comisión de la Junta Académica Nacional (JAN).

Como institución líder de la Ortopedia y la Traumatología en Cuba, por más de 30 años ha formado, varias generaciones de profesionales con profundos principios humanistas y alto sentido de pertenencia con la especialidad.

Inicia así esta intensa jornada de intercambio con la presentación realizada por el director del CCOI Frank País, el Dr.C. Osvaldo García Martínez, sobre las potencialidades académicas, investigativas y asistenciales del centro, su programa de desarrollo y proyecciones de crecimiento científico.

Durante el recorrido por las instalaciones del Complejo se apreciaron las remodelaciones en salas de hospitalización y salones quirúrgicos, escenarios docentes por excelencia donde tantos pacientes recibirán atención médica de calidad. En el pase de visita médica , se evaluaron estudiantes y residentes por un grupo de profesores de amplia experiencia, donde el dominio del inglés es vital en la formación académica.

Aprovechar todas las bondades que en el ámbito docente posee esta institución es una prioridad para la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, pues hoy el Complejo cuenta con un Centro de Investigación Médica Avanzada para el entrenamiento de habilidades quirúrgicas, un Centro de Producción de Dispositivos Médicos Biológicos, salones quirúrgicos recién remodelados, convenios de colaboración institucional, alianzas de colaboración con eminentes especialistas de renombre mundial que brindan entrenamiento teórico-práctico a nuestros galenos y un espacio para el desarrollo de actividades culturales y docentes, el Centro Científico Cultural “Dr. Sc. Rodrigo Álvarez Cambras”.

La capacitación continua tanto en el pregrado como el posgrado es una máxima en este centro que hoy dispone de un programa doctoral y dos maestrías aprobadas, en Ortopedia Pediátrica y en Cirugía de la Mano, además de un diplomado en Ortopedia y Traumatología, y varios cursos de entrenamiento en diferentes áreas del saber de la especialidad.

Si existe una gran fortaleza en el “Frank País” son sus profesionales y docentes, un claustro con basta experiencia y nuevos talentos que desean impulsar el desarrollo de la Ortopedia en Cuba.

Unidos trabajaremos por una enseñanza y atención médica de excelencia. El compromiso con la salud es nuestra guía.

En: Actualidades#