En nuestro centro todos los estudios y servicios de Cardiología están a tu alcance.

Centro de Referencia Nacional
(National Reference Center)
Creado en 1966 (Founded in 1966)
Calle 17 No. 702 entre A y Paseo, Vedado, Habana Cuba C.P. 10400
Telfs. (537) 8307250 / 8382661 / 8386003 e-mail: dircardio@infomed.sld.cu
0

El Comité Editorial de la Revista Cubana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular nos informa que ya puedes acceder al nuevo número Vol. 26, No. 3 (2020) Jul-Sept (En progreso) a través de la dirección electrónica

http://www.revcardiologia.sld.cu/index.php/revcardiologia

En ella encontraras interesantes artículos como por ejemplo:

  • * Efectividad de la intervención coronaria percutánea con stent liberador de paclitaxel frente a stent convencional.
  • * Enalapril más Carvedilol en la prevención dela cardiotoxicidad por antraciclinas y/o trastuzumab.
  • * Valor del índice neutrófilo-linfocitario en el diagnóstico de infarto tipo 4a en paciente con síndrome coronario agudo.
  • * Novedades en la anticoagulación de la fibrilación auricular.
  • * Servicio de Cardiooncología en un Hospital Terciario: Experiencia del Hospital Hermanos Ameijeiras.
    * Indicaciones de los Inhibidores del Sistema Renina – Angiotensina–Aldosterona en Pacientes con COVID-19. y mucho mas.

Hemos recibido del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud del MINSAP la siguiente indicación:

Promover la nominación de la Brigada Médica Internacional de Cuba (Brigada Henry Reeve) para el Premio Nobel de la Paz 2021. También es educar a las personas sobre cómo un país pequeño y pobre ha demostrado a COVID-19 un mundo tambaleante cómo es la solidaridad global. Como dijo Noam Chomsky: “Cuba es el único país que ha demostrado un genuino internacionalismo durante esta crisis de coronavirus”.

También planeamos exponer los intentos de los Estados Unidos de desacreditar el programa de salud internacionalista de Cuba, desde etiquetarlo como una forma de trata de personas hasta presionar a los gobiernos para que no acepten la ayuda de Cuba y construir oposición a ese sabotaje grosero y mezquino.

Esperamos que el ejemplo de Cuba inspire a aquellos de nosotros en otros países a promover políticas y acciones que sean más compasivas y generosas no solo para combatir las pandemias, sino también para construir un mundo más justo, pacífico y verde.

Para firmar la petición del Premio Nobel de la Paz para nuestro personal sanitario de la Brigada Henry Reeve que tan alto ha puesto el nombre de nuestro país, de nuestra medicina en todo el mundo, debemos acceder a:

https://www.cubanobel.org/nobelcuba