En nuestro centro todos los estudios y servicios de Cardiología están a tu alcance.

Centro de Referencia Nacional
(National Reference Center)
Creado en 1966 (Founded in 1966)
Calle 17 No. 702 entre A y Paseo, Vedado, Habana Cuba C.P. 10400
Telfs. (537) 8307250 / 8382661 / 8386003 e-mail: dircardio@infomed.sld.cu

En nombre de la Sociedad Cubana de Cardiologia le deseamos muchas Felicitaciones a la comunidad de Cardiológos y personal de la Cardiología Cubana. Esta fecha se celebra desde el año 2000 con el objetivo de concientizar sobre las enfermedades cardiovasculares, su prevención, control y tratamiento. Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo. Los infartos de miocardio y los accidentes cerebro-vasculares se cobran más de 17 millones de vidas al año. Y se estima que la cifra ascenderá a 23 millones para el año 2030.

Una gran proporción de estas muertes podría evitarse con una alimentación saludable que reduzca el consumo de sal, con ejercicio físico y evitando el consumo de tabaco.

0

Cada año, el 17 de mayo se dedica al Día Mundial de la Hipertensión . Por la situación mundial actual de la pandemia Covid-19 se realizará de forma virtual el día 17 de octubre  de este año

Esta es una iniciativa de la Liga Mundial de la Hipertensión (WHL), una sección afiliada de la Sociedad Internacional de Hipertensión ISH.  El Día Mundial de la hipertensión se inauguró por primera vez en mayo de 2005 y desde entonces se ha convertido en un evento anual.

El Día Mundial de la Hipertensión promueve los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar la hipertensión arterial, condición que constituye el principal factor de riesgo para padecer enfermedades cardiovasculares.

Este año el lema sera:  “Mida su presión, contrólela y viva mas”

Mas información en: https://www.whleague.org/index.php/features/world-hypertension-day