En nuestro centro todos los estudios y servicios de Cardiología están a tu alcance.

Centro de Referencia Nacional
(National Reference Center)
Creado en 1966 (Founded in 1966)
Calle 17 No. 702 entre A y Paseo, Vedado, Habana Cuba C.P. 10400
Telfs. (537) 8307250 / 8382661 / 8386003 e-mail: dircardio@infomed.sld.cu

49203426_297623427769327_6058166944282968064_nLa Medicina Familiar Cubana llega hoy a su 35 aniversario. Esa genial idea, materializada por nuestro Comandante en Jefe, ha cumplido con el propósito de acercar cada vez más la atención médica a la población y que esta sea brindada por profesionales preparados para atender los principales problemas de salud.

En el año 1994 Fidel recordaba que para llevar adelante ese programa se hizo necesario cambiar muchas cosas y muchos conceptos: “…el médico de la familia constituyó una revolución en todo el sistema de asistencia de salud del país, lo cambió todo y lo seguirá cambiando en los años futuros…”

¡Y así ha sido! En estos 35 años, el Programa del Médico y Enfermera de la Familia se ha convertido no solo en un pilar fundamental de nuestro Sistema Nacional de Salud, sino que el modelo cubano de Medicina Familiar es ejemplo para el mundo entero.

0

Los trabajadores del Ministdsc03865_0erio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) saludaron este lunes el 60 Aniversario del triunfo de la Revolución, en un acto presidido por el titular del sector, Dr. José Ángel Portal Miranda, y ratificaron su compromiso de cumplir con los objetivos trazados y estar a la altura del momento histórico que vive el país.

En este contexto, fueron condecorados con la distinción Manuel “Piti” Fajardo que otorga el Consejo de Estado a los profesionales del ramo, 26 trabajadores que por más de dos décadas han contribuido con dedicación y conducta ejemplar a alcanzar los logros en salud.

También se reconoció a un grupo de personas por la labor desarrollada en el aseguramiento para el regreso a la Patria de los colaboradores cubanos participantes en el programa “Más Médicos para Brasil”, iniciativa en la que la Isla participaba desde 2013, con el propósito de brindar atención médica a la mayor cantidad de la población brasileña.