En nuestro centro todos los estudios y servicios de Cardiología están a tu alcance.

Centro de Referencia Nacional
(National Reference Center)
Creado en 1966 (Founded in 1966)
Calle 17 No. 702 entre A y Paseo, Vedado, Habana Cuba C.P. 10400
Telfs. (537) 8307250 / 8382661 / 8386003 e-mail: dircardio@infomed.sld.cu
0

Se convoca a la realización del XXV Forúm de Ciencia y Técnica del ICCCV a celebrarse el viernes 28 de junio de 2019 en el Teatro de nuestro centro.

En el podrán participar todos los profesionales médicos, enfermeras, técnicos y trabajadores en general.

Su principal objetivo contribuir a que se convierta en un renglón de mayores aportes, a la economía del país, el servicio a la población y de respaldo a los programas priorizados, revitalizar la recuperación de piezas y agregados con soluciones que contribuyan a mantener la producción, los servicios y reduzcan los costos y los  gastos ,identificar de manera correcta los Bancos de Problemas en  cada área del centro, mediante el diagnóstico de los problemas (riesgos tecnológicos promoviendo, las soluciones más provechosas).

Durante este año 2019 se ha reafirmado nuevamente el interés del Gobierno Municipal y el Partido de la Capital por consolidar al Movimiento del Fórum como una vía probada para impulsar el desarrollo de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación y aportar soluciones generalizables.

Contamos con tu presencia y tus aportes.

Los trabajos deben ser entregados por email o personalmente a:

Dr. Reinaldo de la Noval  (Jefe Departamento de Consulta Externa)    rdlng@infomed.sld.cu 

Sec. Ines M. Iglesias (Secretaria de Investigaciones 6to piso Asclepios)    inesiglesias@infomed.sld.cu

0

CONCURSO TEORICO PARA RESIDENTES DE CARDIOLOGÍA.

1.- Diga los distintos accesos vasculares para los cateterismos cardiacos.

2.- Cateterismo derecho. Mencione sus pasos.

2.- Arterias coronarias y sus ramas. Nómbrelas.

3.- Clasificación de las estenosis coronarias.

4.- Valvuloplastia Mitral Percutánea. Indicaciones.

5.- Trombo intracoronario. Clasificación angiográfica.

6.- Stents liberadores de drogas. Concepto. Antiagregación.

7.- Angioplastia Primaria. Indicaciones.

8.- Criterios de Septostomia (Rasking) en los pacientes pediátricos.

9.- Breve reseña sobre Iván Seldinger.

10.- Mencione 5 complicaciones de los procedimientos de Cardiología Intervencionista estructural.

 Las respuestas serán remitidas al correo:   leonardolpezferrero@yahoo.es antes del 15 de junio de 2019  (Incluir Nombre y apellidos, centro donde labora .Serán evaluadas por un jurado que premiará las mejores respuestas y los resultados se darán a conocer en el marco del XIV Taller Nacional y XXVI Simposio Internacional de  Cardiología Intervencionista.

CONCURSO DE IMÁGENES PARA ESPECIALISTAS EN CARDIOLOGÍA INTERVENCIONISTA.

 Entregar en el Servicio de Cardiología Intervencionista del Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular antes del 15 de junio de 2019 (Secretaria Juanita) CD con la o las imágenes (en la carátula del disco debe decir CONCURSO 2019) y adjuntar documento con la siguiente información: autor o autores, teléfonos de localización, correo electrónico, Hospital donde fue realizado el procedimiento y descripción de la imagen.

Se premiarán las mejores imágenes durante el XIV Taller Nacional y XXVI Simposio Internacional de Cardiología Intervencionista a celebrarse en el mes de junio del 2019.