| Reseña Histórica  | El Departamento de Hemodinámica comenzó a laborar en el año 1977. En sus inicios la mayoría de los casos que se realizaban eran cateterismos diagnósticos y algunos procedimientos terapéuticos en las cardiopatías congénitas.Posteriormente fue instalado un Cineangiógrafo de 35 mm, donde se realizaron las primeras coronariografías y angioplastias coronarias.La primera angioplastia transluminal percutánea se realizó en el año 1985 por los profesores Lorenzo Llerena Rojas y Luis Roberto Llerena RojasEn enero del 2001 se comenzó a explotar la imagen digital dándose un salto cuantitativo y cualitativo en la resolución, así como en el nivel de complejidad de los casos tratados.En la actualidad existen en funcionamiento 2 equipos de última generación. Se realizan más de 2000 procedimientos diagnósticos y más de 1000 terapéuticos por año. | |
| Integrantes | Equipo médico 
 Equipo de Enfermería 
 
 | |
| Procedimientos | Se realizan procedimientos diagnósticos (cateterismos derechos e izquierdos, angiografías periféricas, visualización de válvulas metálicas), terapéuticos (angioplastias coronarias y periféricas, valvuloplastias mitrales y pulmonares). | |
| Investigación | El servicio tiene diferentes líneas de investigación entre las que se encuentran: • Tratamiento intervencionista del Sindrome Coronario Agudo con y sin elevación del segmento ST • Valvuloplastia mitral y aórtica • Intervencionismo coronario percutáneo en enfermedad de tronco y en oclusiones totales crónicas • Estrategia de tratamiento percutáneo en pacientes diabéticos | |
| Docencia | 
 | |
| Contacto | Teléfonos: (+537) 838 6040, (+537) 838 6041 ,(+537) 8352915 e-mail: leonardolpezferrero@yahoo.es | 



