Celebrado por primera vez el 29 de septiembre de 2000 y organizado por la Federación Mundial del Corazón con el apoyo de la OMS y la UNESCO, el Día Mundial del Corazón constituye una oportunidad para hacer conciencia e informar sobre las enfermedades cardiovasculares, su prevención control y tratamiento.
El Lema de este año será: “Mi corazón, su corazón”
VER ACTIVIDADES
Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
| Charlas de Educación para la Salud 4to piso Asclepios Gimnasio de Rehabilitación | ||
| Miércoles 26 11.00 AM | Recomendaciones dietéticas al paciente cardiópata | Lic. Raico PérezLic. Helen Ramírez |
| Jueves 27 11.00 AM | Aspectos psicológicos del paciente con enfermedad cardiovascular | Lic. Iria Crespo |
| Viernes 28 11.00 AM ACTIVIDAD CENTRALSede ACNU (25 y J) | Introducción al Día Mundial del Corazón y | Dr. Eduardo Rivas Estany |
| Breve reseña de la SCC | Dr. Leonardo López Ferrero | |
| Prevención de las enfermedades cardiovasculares en el Día Mundial del Corazón. | Dr. Reinaldo de la Noval Garcia | |
| Caminata por calles aledañas al ICCCV coordinado por el INDER.Participantes: AMIGOS DEL CORAZON, pacientes, familiares, trabajadores del Centro de Rehabilitación. | ||
Hospital Hermanos Ameijeiras
| Ciclo de Conferencias en el Gimnasio de Rehabilitación Cardiovascular HHA | ||
| Lunes 24 10.00 AM | Nutrición en Rehabilitación Cardiovascular | Dra. Beatriz Ruth Valdés |
| Martes 25 10.00 AM | Rehabilitación cardiovascular. Pilares fundamentales. | Dra. Lazara M. Pérez Yánez |
| Miércoles 26 10.00 AM | Tabaquismo | Dra. Ana Cepero Gil |
| Jueves 27 10.00 AM | Sexualidad y enfermedades cardiovasculares | Dr. José A. Gutiérrez |
| Caminata con salida desde el Gimnasio hasta sede de la ACNU.Participantes: Pacientes, familiares, trabajadores del Centro de Rehabilitación. | ||










BVS
Cardiología
Cirugía Cardiovascular
CorSalud
Enfermería
Revista Cubana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular
UVS
Dejar un comentario